Alcalde Alfonso Martínez Alcázar trabajara en la coordinación para sacar a Morelia de las ciudades más violentas del mundo
Alcalde Alfonso Martínez Alcázar trabajara en la coordinación para sacar a Morelia de las ciudades más violentas del mundo
El alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, expresó su compromiso de trabajar para que la ciudad salga del ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo, publicado recientemente por la Comisión Mexicana de Derechos Humanos A.C. (CMDH).
En una entrevista, el edil fue cuestionado sobre la inclusión de Morelia en dicha lista, a lo que respondió que el municipio está tomando medidas para revertir la situación y salir de la lista a la brevedad. Martínez Alcázar detalló que, aunque ha habido algunos eventos de alto impacto en los últimos días, confía en que la reciente adquisición de nuevas patrullas y la implementación de más cámaras de seguridad contribuirán a mejorar la seguridad y reducir la violencia en la ciudad.
El alcalde también subrayó que los delitos de alto impacto no corresponden directamente al ámbito municipal, pero reiteró que el municipio está dispuesto a colaborar con el gobierno estatal y la Federación. Reconoció que el estado de Michoacán enfrenta graves problemas de inseguridad, lo que ha provocado un aumento de la actividad delictiva en la ciudad, y confía en que el trabajo coordinado con otras autoridades ayudará a reducir estos problemas.
En su intervención, Martínez Alcázar criticó la forma en que se presentan las cifras de homicidios dolosos, destacando que, aunque las estadísticas son preocupantes, la comparación de la tasa de homicidios debe hacerse en proporción a la cantidad de habitantes de la ciudad y no de manera aislada, lo que podría generar una percepción desproporcionada de la violencia.
Finalmente, el presidente municipal señaló que está a la espera de una reunión con el gobernador de Michoacán para tratar temas de seguridad y fortalecer la coordinación entre las diferentes autoridades para mejorar la seguridad en la capital michoacana.