Aureoles llegó a Palacio Nacional para entregar pruebas a AMLO de que narco operó a favor de Morena en elecciones
El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, se encuentra afuera de Palacio Nacional para solicitar una audiencia con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Aureoles quiere entregarle pruebas de la injerencia del narcotráfico en las pasadas elecciones del 6 de junio, en las que se renovó la gubernatura de la entidad.
“Entregarle material videográfico, en donde hay evidencia clara de la operación de los grupos delincuenciales a favor de los candidatos de Morena, y es muy preocupante que en cualquier estado de la república, pero a mí me importa Michoacán, se acabe imponiendo la voluntad de las pistolas, de las armas para obligar a los ciudadanos a votar por determinado partido o candidatos. — “Esos mismos documentales los vas a llevar a la Fiscalía General de la República o solo al Ejecutivo”— A él, porque él fue el que me pidió las pruebas y no se las puedo dará nadie más que no sea él, los defensores del proceso electoral, los que llevan los litigios, esos los presentarán ante las instancias correspondientes, pero yo tengo que dárselas a él”, comentó en entrevista informal con los medios de comunicación, según La Octava.
Silvano Aureoles acusó a Morena, fuerza política fundada por AMLO, de ser “un narcopartido”, ya en la Jornada Electoral ganó en todos los municipios, donde impera el crimen organizado. Las declaraciones del perredista provocaron una respuesta inmediata por parte del líder nacional de Morena, Mario Delgado, quien señaló que el gobernador podría ir a la cárcel por su mala gestión en el estado. Ante esto, López Obrador le exigió que más allá de las descalificaciones presentara pruebas.
El candidato de Morena, Alfredo Ramírez Bedolla, se llevó el triunfo en los comicios, incluso el instituto electoral local, ya le entregó la constancia que lo acredita como gobernador electo. La alianza PAN-PRI-PRD impugnó la elección ante el Tribunal Electoral de Michoacán. Cabe recordar que la diferencia entre el primer y segundo lugar en los comicios es de 2.9%.