NacionalNoticias

Cae actividad económica de México 1.6% en agosto ante repunte de COVID-19

Se trata de una de las mayores caídas durante la pandemi

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) mostró en agosto una disminución de 1.6% en términos reales, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). Se trata de una de las mayores caídas ante el repunte de casos de COVID-19.

De acuerdo con Milenio, contrario a la información que emitió el Inegi, las expectativas de los analistas anticipaban una expansión del 0.2 %.

«La actividad económica sorprendió a la baja en agosto, al reportar una afectación mucho mayor por la aceleración de las infecciones con COVID-19, cuyos casos alcanzó su nivel más alto hacia finales del mes y afectando varias actividades», indicó el analista de Moody’s Analytics, Alfredo Coutiño.

Las otras mayores caídas de la economía mexicana se registraron el año pasado con las medidas en busca de evitar la propagación del virus, una de estas en abril de 17.2% y un mes después cayó 2.5%.

La caída de agosto de este año se vio en las actividades terciarias (que engloba a los servicios), que descendieron 2.5% y las primarias ( que incluyen la agricultura, ganadería y pesca) que lo hicieron en 2.4%, mientras que las secundarias (manufactureras) aumentaron 0.4%, esto frente a julio.

Debido al impacto de la pandemia, la economía cayó 8.5%, sin embargo se espera una recuperación este año.