Canacintra pide a Gobierno Federal pago de 220 mil mdp a proveedores
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) llamó al Gobierno Federal, así como a los estatales y municipales, igual que a Petróleos Mexicanos (Pemex), para que paguen cerca de 220 mil millones de pesos que adeudan a las empresas proveedoras. Indicó que esos recursos “serían un bálsamo” en esta contingencia sanitaria por coronavirus o COVID-19
El presidente de la Canacintra, Enoch Castellanos, dijo que el pago “no es un favor, es una exigencia, porque si se paga la deuda, que es a grandes, medianas y pequeñas empresas, éstas pagarían a su vez al resto de sus cadenas productivas”.
Señaló que el apoyo a las mipymes no pueden esperar, “no queremos que nos lleven flores a los panteones, necesitamos el apoyo ahora”, pues tan sólo en el mes de abril se reportó aumento el número de desempleados en 750 mil personas, y si a ello se le adiciona que la luz se ha incrementado de noviembre de 2018 a abril de este año 5.5 por ciento, la situación se complicaba.
Castellanos apuntó que de acuerdo con el Observatorio mipymes, en el último mes, además de los adeudos, falta de liquidez, posible pérdida de empleos y cierre de empresas, estados como Baja California Sur, Coahuila, Chiapas, Sinaloa y Tabasco han dejado en el desamparo a sus micro, pequeñas y medianas empresas.
Les presentamos los resultados del #ObservatorioMiPYME sobre las medidas que han implementado las entidades federativas para contener el impacto económico por la pandemia del Covid-19.