EducaciónGeneralNoticias

Cero tolerancia al acoso sexual en la UMSNH, pero dicen denuncien ante la autoridad para poder actuar,dicen.

Hay cero tolerancia al acoso sexual en la Universidad Michoacana, la cual garantiza la seguridad y estabilidad de las personas afectadas. Pero es necesario que se hagan las denuncias correspondientes y que no queden sólo en lo anónimo, exhortó el rector Raúl Cárdenas Navarro.

Sin denuncias la autoridad no tiene conocimiento y no puede actuar, por ello ante la serie de denuncias anónimas expuestas ayer por alumnas de la Facultad de Medicina en el tendedero colocado en su plantel, donde dan cuenta de un sinnúmero de casos de acoso sexual de parte de sus profesores, el rector de la Universidad Michoacana, Raúl Cárdenas Navarro pidió a las jóvenes presenten su demanda legal ante el Consejo Técnico y ante el Tribunal Universitario, pues por lo pronto han quedado en señalamientos anónimos y así no se puede proceder legalmente.

Ello, aclaró, sin descalificar que esto esté ocurriendo, dejó en claro que la institución nicolaita tiene instancias legales internas y pidió a las estudiantes afectadas tener confianza en sus autoridades: «nosotros garantizaremos la integridad de quienes denuncien estos actos”, ya que es la única manera de dar seguimiento a las quejas y de que no vuelvan a ocurrir, y también, brindar seguridad a quienes reporten la incidencia.

Hay que destacar que en los últimos días mediante “tendederos anónimos”, estudiantes de las facultades de Medicina; Odontología; y, Derecho han denunciado casos de acoso sexual por parte de sus profesores.

El director de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez” de la UMSNH, Arturo Valencia Ortíz, informó que él personalmente vio el tendedor de denuncias por acoso sexual, y señaló que los estudiantes tienen temor de ser reprimidos si presentan una denuncia por este tema, por lo que es necesario generarles un ambiente de confianza.

La autoridad universitaria detalló que al atenderse una denuncia de acoso, y de acuerdo con el protocolo de la UMSNH sobre violencia contra la mujer (mismo que está por entrar a análisis y modificación), se asegura que el denunciado no tenga la mínima relación con la afectada; además de que puede proceder una amonestación pública, una amonestación por escrito, hasta llegar a la suspensión de labores.

La Universidad Michoacana cuenta con una Línea Alerta de Género con el número telefónico 4 37 24 73 56 para una atención directa, pronta y expedita, mediante llamadas, mensajes de texto o WatssApp que permite una canalización más eficiente para la atención de los casos que se presenten, así como el correo electrónico alertadegenero@umich.mx