NacionalNoticias

CNDH: uso de Fuerzas Armadas no tiene certeza jurídica, insuficiente

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) indicó que el acuerdo por el cual se dispone de las Fuerzas Armadas de México en labores de seguridad pública, es insuficiente y carece de una certeza jurídica.

A través de un comunicado, la CNDH expresó su desconcierto ante este acuerdo que fue publicado el 11 de mayo de 2020 y tiene vigencia hasta el 27 de marzo de 2024, para que la fuerza armada realice de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria, labores de seguridad en el país.

Lo anterior “resulta preocupante pues entre la indefinición podría establecer un esquema permanente de protección de participación de las fuerzas armadas en funciones de seguridad pública hecho que es contrario a nuestra Constitución”, expresó la CNDH.

A través de redes sociales, mediante una tarjeta informativa, también hizo notar que en el acuerdo no se especifica de qué manera se realizarán las labores de la Fuerza Armada. “Respecto a la determinación del contenido de los términos ‘extraordinaria’, ‘fiscalizada’, ‘subordinada’ y ‘complementaria’ se falta el principio de certeza jurídica, pues no se tiene claridad sobre los supuestos en los cuales serán cabría la actuación de la Fuerza Armada”, dijo.