¿Cuántos mexicanos podrían cambiar su VOTO tras el primer debate presidencial?
¿Cuántos mexicanos podrían cambiar su VOTO tras el primer debate presidencial?
Una encuesta de Poligrama da a conocer el interés de los mexicanos y cómo influiría en su voto el primer debate presidencial 2024 entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.
Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez se verán cara a cara por primera vez desde el arranque del proceso electoral. Durante el Primer Debate Presidencial contrastarán propuestas, ideas y posiblemente algunos ataques esperando convencer al electorado de que uno u otro proyecto es el mejor para suceder al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. La pregunta sobre la mesa es, qué tanto influirá en los mexicanos lo que ocurra en el primer debate organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
De acuerdo con la encuesta de Poligrama, en la mayoría de los mexicanos lo que se escuche o vea en el debate presidencial no le haría cambiar su decisión sobre por quién votará el próximo 2 de junio, pues ya tendría bien definido por quién se decantará para que gobierne en el próximo sexenio 2024-2030.
Ante la pregunta “¿Lo que escuche y vea en el debate puede cambiar su decisión de por quién va a votar en la elección presidencial?”, el 60.3% de los encuestados afirman que “no la puede cambiar”; mientras que el 39.7% sí podría cambiar de parecer dependiendo de lo que se diga en el debate entre Sheinbaum Pardo, Gálvez Ruiz o Álvarez Máynez.
Casi el 40% sí cambiaría su voto
El desempeño de las candidatas de Sigamos Haciendo Historia y Fuerza y Corazón por México, así como el candidato de Movimiento Ciudadano será decisivo para casi el 40% del electorado que definirá su voto en las urnas.
De acuerdo con la medición, 39.7% sí podría cambiar su decisión de por quién votará en la elección presidencial; sin embargo el desconocimiento de los encuestados sobre cuándo es el primer debate es muy alto.
Pese a que el debate es este fin de semana, el próximo 7 de abril, el 60.5% de los encuestados aún no saben cuándo será el encuentro entre Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez; mientras que solo el 39.5% sí lo sabe.
Un punto a destacar es que sí existe un interés por parte de la ciudadanía en ver el encuentro entre los presidenciables, pues ante la pregunta “usted piensa ver el debate presidencial?”, la mayoría afirmó que sí piensan verlo.
Foto: Poligrama
El 76.6% de los encuestados sí verán el debate presidencial entre Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, mientras que el 23.4% afirma que no piensa verlo.
¿Cuándo y a qué hora es el primer debate presidencial?
El primer debate presidencial será el próximo 7 de abril a las 20:00 horas. Se realizará desde las oficinas centrales del Instituto Nacional Electoral (INE), será conducido por los periodistas Manuel López San Martín y Denise Maerker, con una duración aproximada de hasta 2 horas.
Metodología: Se realizaron 1000 encuestas telefónicas a nivel nacional (México) a hombres y mujeres mayores de edad, el día 1 de abril de 2024 en diferentes horarios. Con un nivel de confianza de 95% se estima obtener un margen de error de +/- 3.10 puntos porcentuales.