¡Es oficial! Suspenderán labores en el Poder Judicial desde el primer minuto del MIÉRCOLES en todo México
¡Es oficial! Suspenderán labores en el Poder Judicial desde el primer minuto del MIÉRCOLES en todo México
Los magistrados y jueces acordaron irse a paro nacional la noche de este lunes tras una votación de sus integrantes
La Asociación Nacional de Magistrados y Jueces del Poder Judicial de la Federación (JUFED) declaró formalmente la suspensión de actividades en todos los órganos del Poder Judicial a nivel nacional a partir de la medianoche del 21 de agosto.
La decisión fue tomada por los juzgadores durante el lunes, donde se reunieron mil 403 personas y mil 202 votaron a favor de cesar actividades para manifestarse en contra de la reforma al Poder Judicial de Morena.
Por lo tanto, dejarán de dar trámite a los asuntos de carácter jurisdiccional que haya en existencia en sus respectivos órganos. “No realizarán ni ordenarán audiencias, diligencias ni actos procesales con partes, terceros ni autoridades, y no proveerán respecto de demanda, promoción, oficio ni escrito alguno”, señalan.
Sin embargo, señalan que personal adscrito a tribunales y juzgados darán trámite a casos “urgentes y de inmediata atención” y que detallan en el punto 4 de la declaratoria.
Declaran paro indefinido y llaman a legisladores al diálogo
De acuerdo con el comunicado, el paro será indefinido hasta que detengan el proceso de reforma y establezca una mesa de diálogo con los grupos parlamentarios del Congreso de la Unión para “reencauzar la discusión pública a una reforma integral bien meditada para enfrentar las causas estructurales”, señala la declaratoria.
Pues señalan que la legislatura actual ha mostrado falta de voluntad para “atender el análisis crítico (…) sobre la “reforma judicial” (…). En consideración nuestra y de amplios sectores nacionales y extranjeros de la academia, (…) la iniciativa mencionada es contraria en grado extremo a los principios que rigen una república democrática, representativa y federal”.
Los órganos jurisdiccionales que entran en paro son plenos regionales; tribunales colegiados de circuito y de circuito auxiliares; tribunales colegiados de apelación; juzgados de distrito y auxiliares; tribunales laborales federales; centros de justicia penal federal, y el Centro Nacional de Justicia Especializado en Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones.