Impacto ambiental será más grave en Santa Lucía que en Texcoco: expertos
Uno de los tantos puntos que se abordó sobre el proyecto de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México fue la del impacto ambiental que generaría en varias especies que habitan en la zona.
Sin embrago, este situación no es diferente en la Base Aérea de Santa Lucía, lugar que fue elegido por la consulta ciudadana para ser el nuevo aeropuerto.
En esta zona, al igual que el Texcoco, también es una zona de lagos, el mayor es el del Zumpango.
De acuerdo con expertos de la UNAM, en caso de realizarse el nuevo aeropuerto, una 114 especies endémicas y migratorias están en peligro.
Patos, zambullidores, rapaces, gaviotas y gallaretas son las especies que corren peligro debido a que expropiarán áreas de cultivo.
Patricia Ramírez, bióloga de la UNAM informó que además se pondrían en riego las operaciones aéreas debido a la cantidad de aves que vuelan en la región, son cerca de 260 mil pájaros.
La experta señaló que Texcoco puede albergar unas seis mil aves en épocas de reproducción y el máximo de aves que pueden sobrevolar son unas 150 mil especies.
“La dinámica de aves en Zumpango es muy diferente a Texcoco. En este último lugar no hay muchas garzas, casi 90 por ciento son patos, si no los molestan son muy quietos… contario a Zumpango, donde tenemos una enorme cantidad de tordos, iris, garzas, que tienen en su mayor movimiento al amanecer y se distribuyen en áreas de cultivo aledañas. En la tarde regresan por miles a descansar. En Texcoco hemos visto unas 50 iris, mientras que en Zumpango vuelan aves parvadas entre 300 y 400 ejemplares”, indicó la bióloga.
Los lagos de Texcoco y Zumpango
Estos dos lagos, zonas donde se construye el NAIM y donde está la Base Aérea respectivamente, son parte de los cinco lagos en el Valle de México.
Hasta hace 18 años, cerca de Santa Lucía existía un lago, pero éste se secó.
Por ello es que la Base Militar de Santa Lucía podría tener problemas similares al de Texcoco como una eventual inundación y daños al medio ambiente.
Las reacciones
El expresidente Felipe Calderón escribió al respecto desde su cuenta de Twitter y dijo que la afectación ambiental que se realizará al lago de Zumpango será mayor al lago Nabor Carrillo.
“La pista de Santa Lucía está a menos de diez millas del lago de Zumpango, el último lago vivo de los cinco que había en tiempo de los aztecas. Es un lago natural, a diferencia del Nabor Carrillo, que es artificial, por lo que la afectación a su fauna será de gran importancia”, señaló.