Educación

IMSS apoyará a UMSNH en creación de vacuna vs Covid-19

El director general del instituto, Zoé Robledo, comentó que el biológico desarrollado en la universidad servirá para proteger al personal de la institución

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto aseguró que con especialistas y laboratorios para el desarrollo de una vacuna contra Covid-19 que realizan los investigadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Este lunes, las autoridades universitarias y el director general del IMSS se reunieron con la finalidad de conocer los avances que tiene la vacuna, así como un biosensor para pruebas rápidas y un respirador mecánico que se construye en la UMSNH.

Además, Zoé Robledo explicó que las pruebas rápidas y el respirador mecánico que desarrollan ayudará para la atención de Covid-19 en México, por lo cual es importante que se le apueste a la investigación y ciencia.

De acuerdo con el director general, las vacunas servirán para vacunar al personal nuevo que trabaje en contacto con los enfermos de Covid-19, por lo cual será un gran aporte para la institución médica.

El funcionario federal señaló que la pandemia reveló la limitante que existe en el tratamiento de infecciones respiratorias, agudas-graves, ya que todo se centraba hasta antes de Covid-19 en la atención de las enfermedades crónico-degenerativas, por lo cual, consideró esta una oportunidad para fortalecer esta área.

Cabe destacar que el investigar responsable del desarrollo de la vacuna en la UMSNH, Alejandro Branco Patiño explicó que el biológico está diseñado con un recombinante de tipo mosaico, por lo cual permitirá adaptarla en mutaciones o variantes del virus.

Respecto al prototipo de los biosensores, el investigador informó que se ha logrado un alto grado eficacia, menor tiempo de espera para el resultado y un costo más bajo con respecto a lo que registran otras pruebas.

Finalmente, el director del Instituto de Física y Matemática de la UMSNH, Alfredo Raya Montaño explicó que para el respirador artificial se diseñaron dos modelos en una primera fase, sin embargo, tras las recomendaciones que recibieron del Hospital Siglo XXI, se logró un tercer modelo.