Jonathan Heath dice que apoyos de Banxico no son otro Fobaproa
Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México (Banxico), aseguró que los 750 mil millones de pesos que se dará en apoyo a microempresas, así como para que el mercado nacional tenga una mayor liquidez, no proviene de las reservas internacionales ni de recursos públicos, por lo que no es como el Fobaproa.
“Es muy importante distinguir porque hay una diferencia brutal con la crisis del 95 y lo que pasó con el Fobaproa, no son recursos públicos, no estamos tocando las reservas internacionales, ninguna reserva del banco”, declaró durante su participación en la Conferencia Nacional para la Recuperación Económica que organizó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Mencionó que con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) se puede tener una vigilancia en conjunto para que los apoyos lleguen correctamente, ya que a Banxico no le corresponde a cuáles compañías brindar el apoyo.
Explicó que se obtienen recursos no tan líquidos como una garantía para que la banca tenga recursos líquidos, de tal forma que puedan dar crédito a compañías, así como a personas físicas, además de que prevé que la liquidez que se dará a la economía nacional es del 30 % del tamaño del mercado interbancario actual.
“Estamos encima y viendo desde nuestra trinchera, asegurando que todas las empresas pudieran tener la liquidez necesaria a través del sistema financiero”, dijo Heath. También consideró que para que el sistema financiero sea una solución y no el problema, es necesario asegurar la liquidez, aunque indicó que se necesita del apoyo fiscal.