Justifica Consejo Supremo derribo de escultura de los Constructores
El Supremo Consejo Indígena justificó que el derribo de la escultura de los Constructores, que se encuentra al inicio del Acueducto y que consideraron es un monumento a la esclavitud en la capital michoacana, al afirmar que está decisión se tomó luego de que el Gobierno Municipal cerrará las puertas al diálogo.
El monumento que ha pasado por la polémica y que fue instalado en el año de 1995 durante la administración municipal de Fausto Vallejo, hace 25 años, el Consejo Supremo Indígena afirmó que a 500 años de la Conquista de Michoacán, siguen resistiendo por eso la decisión de echar abajo la escultura a la Esclavitud.
Así en el marco del Aniversario Luctuoso de Tangáxoan Tzíntzicha el último Cazonci o Irecha, Gobernante del Estado P’urhépecha, quien fue detenido, humillado, torturado y quemado vivo por el Presidente de la Real Audiencia de Nueva España Nuño de Guzmán el 14 de febrero de 1530, tomaron la decisión de echarla abajo.
«Hoy, los pueblos originarios seguimos en resistencia y en lucha, luchando por la autodeterminación y la autonomía, por la defensa del territorio y la tierra comunal, por el reconocimiento de nuestros sistemas de seguridad y de justicia, por la defensa de la madre tierra y los recursos naturales; sin embargo consideramos que a 500 años de la Conquista, las luchas también deben de ser por nuestra historia, nuestra cultura, nuestro idioma y nuestro arte, actuar políticamente a partir de la memoria histórica, en contra de la cultura de discriminación, la resignación y la servidumbre», comentó.
Por ello, sostuvo que ante la indolencia, racismo, discriminación y falta de atención por parte del Ayuntamiento de Morelia, quien se ha negado sistemáticamente a entablar el diálogo con las comunidades indígenas, decidieron colectivamente en una Asamblea General de Autoridades, retirar por su propia cuenta la denominada “Escultura los Constructores”.
Reiteraron, es un símbolo de subordinación, representación del esclavismo y un emblema del genocidio español, agregaron que se declaran en estado de alerta máximo, y convocamos a las comunidades originarias, a que en el caso de la detención de compañeros indígenas por retirar la escultura.
Amenazaron con tomar carreteras en todo el estado hasta lograr su libertad, haciendo responsable de cualquier acto de represión al Presidente Municipal de Morelia.