NacionalNoticias

La 4T, una transformación de terciopelo y profunda, dice AMLO

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró este día su postura de no tocar a ningún expresidente de México, a pesar de que todos los días denuncia el desastre social, económico y político que dejaron, y la enorme corrupción que pudrió todas las estructuras del país, pero no pasa absolutamente nada:

“Ya fije mi postura y en la justicia no sólo es castigar sino prevenir. Pero también dije que la última palabra la tiene la gente y nosotros no estamos llamando a la gente. Pero si se organiza la gente para hacer una consulta se haría, pero yo votaría en contra. Si vamos muy bien, para que detenernos, ahora estamos avanzando en la transformación, es una transformación de terciopelo y profunda”, justificó.

Reiteró que “es un gran avance y un triunfo la transformación sin corrupción y sin violencia ni confrontación. Si lo estamos logrando para qué vamos a dar motivos para que el conservadurismo se organice y se cohesione, no es necesario provocar”, aseveró.

“Yo estoy pensando en el futuro del país y sacar adelante la 4T”.

Oposición por oposición
En la conferencia mañanera de este día, el presidente también arremetió contra los opositores al proyecto del Tren Maya, es un plan que va, afirmó. “La gente lo quiere y no digo mentiras, la gente lo quiere porque va a reactivar la economía en el sureste, Chiapas, Tabasco, Campeche, y se van a invertir 120 mil millones de pesos. Además el tren no contamina como los camiones”, indicó.

Cuestionó que las protestas de los ambientalistas en la zona, aunque sean ambientalistas parecen que son conservadores.

Señaló que por donde va a pasar el tren maya, no se afecta el derecho de vía porque se va a utilizar la vía que se construyó en el gobierno del expresidente Ávila Camacho y se concluyó en el gobierno de Miguel Alemán.

“No se ha despojado a nadie de sus tierras y es nada más oposición por oposición sin causa. Yo les pediría a los de abajo que se informen y que vayan primero conocer a la zona y luego den su opinión. Son libres de expresarse y que no crean que nosotros vamos a usar la fuerza”, refirió.

Avión presidencial
López Obrador volvió a tratar el tema del avión presidencial, y dijo que mañana informará otra vez sobre el esquema de venta del avión. Indicó que ahora espera venderlo a empresarios, pero sino, se va a rifar y el costo del avión se dividiría en 100 cachitos y en promedio cada uno de los cien ganadores, recibiría de 25 millones cada uno.

Dijo que ya tiene una convocatoria para informar a los empresarios para que compren boletos para sus trabajadores.

Sobre el columnista Raymundo Riva Palacio Neri​ que llamó mezquino al presidente, comentó que nunca «han hablado bien de nosotros», en las campañas, la guerra sucia, pero es normal en la democracia el cuestionamiento. “Lo único es que como están obcecados van perdiendo credibilidad. Los que están cuestionando son los conservadores, hay un pensamiento conservador, eso es lo que pienso”.

“Me gusta mucho el pensamiento conservador, es una forma de ver el mundo es clasismo, aspiracionismo, alguien puede ser de clase media y tener un pensamiento conservador”.

Los puentes a ninguna parte
Sobre la propuesta de cancelar los puentes en los días festivos, dijo que habrá otras fechas para puentes. Pero de lo que se trata ahora es que las fechas históricas se celebren en el día que corresponde.

Expresó que “si se hace una consulta, a los niños de secundaria es posible que no sepan por qué se suspenden clases”.

“Yo entiendo que hay molestias en el sector turístico, pero estamos haciendo muchas cosas por el turismo: estamos limpiando las playas, estamos construyendo el tren maya, estamos cuidando la seguridad en las carreteras”, indicó.

Poder Judicial
El presiente reiteró que tiene “mucha confianza que el Poder Judicial porque se está transformando.

“Tengo confianza en el presidente de la Suprema Corte y se está cambiando, también tengo confianza en el Consejo de la Judicatura para que los jueces y ministros no actúen por consigna, ahí está el maestro Batiz, por eso le tengo confianza”, afirmó.

López Obrador comentó que le “sorprendió mucho que en el informe, del presidente del Poder Judicial tratara el tema de la corrupción y de la transformación de ese poder, tengo mucha confianza que se va a transformar el Poder Judicial”, reiteró.