Morelia Implementa Cambios en el Reglamento de Establecimientos Mercantiles para Promover la Seguridad
Morelia Implementa Cambios en el Reglamento de Establecimientos Mercantiles para Promover la Seguridad
Morelia, Michoacán.- En un esfuerzo por priorizar la paz en la capital, el alcalde Alfonso Jesús Martínez Alcázar anunció un cambio en el Reglamento de Establecimientos Mercantiles que obligará a los centros nocturnos a contratar servicios de seguridad. En entrevista, el edil enfatizó que esta regulación no se ha planteado como una condición para recibir recursos estatales, aclarando que es responsabilidad del gobierno michoacano decidir la asignación de fondos como el Fondo de Fortalecimiento para la Paz (FORTAPAZ) y el de Aportaciones para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (FAEISPUM) para el año 2025.
“Esto no es un tema de condicionantes. Al final, el estado decidirá si nos otorga el FORTAPAZ o el FAEISPUM. Hemos avanzado mucho y estamos enfocados en construir el bienestar de Morelia y Michoacán, sin que una cosa dependa de la otra”, afirmó Martínez Alcázar.
El alcalde también destacó que un reciente boletín de la administración estatal, que reconoce la disposición del municipio para abordar este tema, es un indicativo positivo de la coordinación entre ambos niveles de gobierno. “Creo que es un reconocimiento al que podemos ir transitando”, agregó.
Martínez Alcázar aclaró que la nueva regulación exige a los centros nocturnos, incluidos los “table dance”, contar con servicios de seguridad, pero no los obliga a contratar a la Policía Auxiliar, como había sugerido el gobernador Ramírez Bedolla. Además, el alcalde expresó su desacuerdo con la idea de que esta medida resolverá los problemas relacionados con el crimen organizado en el municipio, aunque reconoció que contribuirá a reducir los riesgos en estos establecimientos.
Hasta el momento, la administración estatal no ha publicado las reglas de operación del FORTAPAZ 2025, por lo que aún no se ha confirmado si la firma de un convenio en materia de seguridad será una condición, como mencionó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.