NacionalNoticias

Morena y oposición pactan desmilitarización de Guardia Nacional

Comisiones del Senado aprobaron hacer modificaciones a la propuesta original de la Guardia Nacional, los coordinadores de todas las fracciones acordaron con Morena permitir su creación pero bajo un mando civil.

Los legisladores que participaron en la mesa de redacción de la Guardia Nacional ofrecieron una conferencia de prensa en la que detallaron los acuerdos alcanzados durante esta madrugada para aprobar esta reforma constitucional, además firmaron un adendum al dictamen publicado el martes pasado.

«Me alegra que hoy estemos celebrando un acuerdo histórico, en esta materia tan difícil de llegar y de lograr. Ha sido complicado y complejo en esta naturaleza y en esta materia el acuerdo al que llegamos y que alcanzamos. Es por unanimidad, todos los grupos parlamentarios, sin excepción, hemos acordado un proyecto modificado qué vamos a enviar a la mesa directiva», detalló el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal.

La senadora petista Nancy de la Sierra celebró el acuerdo entre diferentes formas de pensar y dijo que este día México podrá reconocer no solamente la preocupación que todas y todos tienen en relación con la seguridad sino también la madurez política de los legisladores que se encuentra la altura de las necesidades del país.

El coordinador de la bancada del PRD, Miguel Ángel Mancera celebró la construcción de un acuerdo muy importante y consideró que «ha triunfado la razón sobre la emoción», ha triunfado la razón sobre el impulso se cuidado la construcción de una nueva Policía Nacional».

«Una Policía Nacional que opere dentro del marco constitucional pero también que cumpla con disposiciones internacionales y que se apegue a la convencionalidad. Se ha logrado cuidar a la institución de la presidencia de la república. Se está cuidando al presidente de la república. Se han planteado reformas modificaciones y derogaciones a 10 artículos constitucionales y a siete artículos transitorios que se han construido (…) Se ha conseguido un régimen transitorio de cinco años qué da marco jurídico y soporte a nuestras fuerzas armadas y que además de forma expresa permite que el presidente de la república cumpla con las disposiciones y resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos», dijo Mancera Espinosa.

Este es el documento aprobado en comisiones que pasará al pleno del Senado. Las modificaciones al proyecto original que van a permitir la creación de una #GuardiaNacional fueron firmadas por los coordinadores de los principales partidos políticoshttps://www.scribd.com/document/400172282/Decreto-de-Dictamen-Guardia-Nacional …

«El mando civil de la Guardia Nacional es sustantivo. Será una institución policial adscrita a la secretaría del ramo de seguridad pública y se regirá por una doctrina policial y no se establece un mandó mixto ni una junta de jefes de estado ni un ente similar; por el contrario, se establecen instancias de coordinación institucional con las Fuerzas Armadas, además que establece entre los requisitos de los mandos de dirección estará el no formar parte de las fuerzas armadas, y que todos los elementos que pasen a la guardia nacional serán civiles» detalló Dante Delgado, coordinador de Movimiento Ciudadano.

El coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que se trata de un día muy importante; así como una victoria para la política que dialoga y que escucha.

«Desde un principio dejamos muy claro que nuestra disposición era la de sumar y nuestra intención la de mejorar la propuesta. En ningún momento actuamos pensando en partidos o gobiernos sino en construir instituciones con visión de Estado, porque eso es lo que el país requiere (…) desde este espacio hago un reconocimiento al bloque mayoritario de los partidos que lo acompañan por su disposición a revisar y ajustar sus planteamientos iniciales considerando las otras opciones y las otras opiniones», dijo Osorio Chong.

Deja una respuesta