Nacional

PRD no ve condiciones para avanzar con reforma eléctrica en San Lázaro antes de elecciones

Luis Espinosa Cházaro, coordinador de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados, aseguró en entrevista con Político MX que no hay condiciones para que el dictamen de la reforma eléctrica se suba al Pleno de San Lázaro antes de las elecciones del próximo 5 de junio. De lo contrario, dijo, será claro que Morena y sus aliados solo buscaban una bandera electoral frente a los próximos comicios.

Cházaro destacó que coincide con los coordinadores del PRI, Rubén Moreira, y del PAN, Jorge Romero Herrera, sobre que la iniciativa de reforma no debe pasar al Pleno hasta junio próximo, una vez que termine el proceso electoral en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, en donde habrá elección a gobernadores.

“Tenemos dos tercios para frenar esto. Si se presenta en el Pleno esta reforma antes de las elecciones, nos quedará muy claro que no querían una reforma eléctrica, lo que querían era bandera electoral, electorera. Podremos seguir, discutir hasta las elecciones, en el marco del respeto, en el marco del Parlamento Abierto, en el marco de las comisiones pero no vamos a aceptar que se suba al Pleno para que si pasa ganen y si no pasa ellos pretendan ganar también electoralmente”, afirmó el coordinador del Sol Azteca en San Lázaro.

En ese sentido, afirmó que no hay condiciones, pues el proceso preelectoral ya dio inicio e hizo un llamado a no “contaminar” este proceso con la discusión en torno a la reforma eléctrica: “No veo condiciones para que pase antes de las elecciones porque aparte los procesos preelectorales ya comenzaron. La gente ya está atenta, hay elecciones en seis estados y no hay que contaminar las elecciones con procesos meramente legislativos”.

Dijo que uno de los principales temas es cómo se impulsará una transición energética desde el gobierno del Estado mexicano y no caer en la demagogia al prometer que se bajará el costo de la luz, sin responder claramente el cómo.

Asimismo, sostuvo que existe una coincidencia con el Gobierno de México y esta va en torno al pago de adeudos de luz eléctrica para las empresas: “Hablan mucho de que las empresas no están pagando lo que deben, lo que necesitamos revisar es eso que paguen lo que deben las empresas nacionales y extranjeras, en eso estamos de acuerdo, pero también cómo hacemos más competitivo el mercado para que las tarifas ciertamente disminuyan. Veo pocos puntos de coincidencia”.