Reducirá SEP personal administrativo por política de austeridad
En la Secretaría de Educación Pública (SEP) con la llegada de Delfina Gómez Álvarez se prevé una reducción de personal, derivado de la aplicación de una política de austeridad, que se pretende implementar.
En un oficio dirigido a subsecretarios, directores generales, titulares de órganos administrativos desconcentrados y entidades paraestatales de la SEP, la funcionaria solicitó que se reconsidere el número de personal a su cargo y que, en breve, presenten una propuesta de reducción de las áreas.
“Reconsideren el número de personal a su cargo, solicitando atentamente me presenten en los próximos días su propuesta de reducción de personal”.
Tras hacerse pública dicha misiva, la misma dependencia añadió que con ello se buscará principalmente la reubicación del personal en tareas sustantivas, priorizando la educación a distancia y evitar dispendios por falta de cumplimiento de labores.
“Será una reestructuración administrativa paulatina, muy cuidada, sin afectar derechos laborales, en particular cuidando los empleos de los niveles más bajos del organigrama”, precisó la SEP.
En la carta de la secretaria Delfina Gómez agregó que los directivos de la SEP serán convocados para atender una reunión presencial para estudiar las propuestas de reducción de personal para que entre en vigor a la brevedad posible.
El oficio compartió una cita de Benito Juárez.
“Bajo el sistema federativo, los funcionarios públicos no pueden disponer de las rentas sin responsabilidad; no pueden gobernar a impulsos de una voluntad caprichosa, sino con sujeción a las leyes; no pueden improvisar fortunas ni entregarse al ocio y a la disipación, sino consagrarse asiduamente al trabajo, resignándose a vivir en la honrosa medianía que proporciona la retribución que la ley haya señalado”.
Y añadió: “los exhorto a evitar actos de opulencia y desempeñarse con medianía”. La SEP confirmó la validez del documento y aseguró que lo que busca, principalmente, es la reubicación del personal en tareas sustantivas y evitar dispendios por falta de cumplimiento de labores. Agregó que será una reestructuración administrativa paulatina, muy cuidada, sin afectar derechos laborales, en particular cuidando los empleos de los niveles más bajos del organigrama.