NacionalNoticias

Suman 87,894 muertes y 874,171 contagios en México

Este jueves, la Secretaría de Salud (Ssa) confirmó que en México han muerto 87 mil 894 personas a causa de Covid-19 durante la conferencia realizada este 22 de octubre

Ciudad de México.- En el día 145 de la «Nueva normalidad», México reportó 479 muertes más ligadas a la pandemia de Covid-19, elevando la cifra total de casos a 87 mil 894 defunciones; asimismo, la Secretaría de Salud (Ssa) confirmó 6 mil 612 nuevos contagios, que durante el inicio de esta semana se han incrementado y ya suman 874 mil 171 personas que han dado positivo a la enfermedad.

Al presentar el reporte epidemiológico del 22 de octubre, José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Ssa, informó de las personas contagias por el coronavirus SARS-CoV-2 y que ya se recuperaron, mismas que ascienden a 636 mil 391 pacientes que se curaron de la enfermedad.

En compañía del subsecretario de salud, Hugo López-Gatell precisó que se han detectado 50 mil 698 casos sospechosos que esperan el resultado de una prueba PCR, así como un millón 49 mil 853 personas que dieron negativo.

La cepa Ad5, usada en vacunas covid puede aumentar el riesgo de VIH: estudio

Un total de dos millones 249 mil 619 personas se han estudiado y de esta cifra se logra conocer que el 41 por ciento de los casos fueron confirmados con Covid-19, que es actualmente el índice de positividad en el país.

Las autoridades sanitarias se encuentran atentas en los brotes tempranos de coronavirus en varios estados y este día se tienen 49 mil 319 casos activos, que representan el 5 por ciento del total de los casos estimados, que suman un millón 14 mil 874 personas contagiadas de Covid-19 que se han enfermado de este virus durante la epidemia. Se precisa que los pacientes activos son el motor de la enfermedad y constituyente el foco de transmisión.

Los datos oficiales actualizan el universo de casos sospechosos y agregan que se tienen 95 mil 926 sospechosos sin posibilidad de resultado y un total de 178 mil 971 sin muestra nasofaríngea.

Este jueves, la curva epidemiológica en esta semana se ubica pasó de 6% a 8%, que muestra la ascendencia de casos activos por los rebrotes de la enfermedad en los estados, incremento que se dio a partir de la semana 41.

Durante la semana se espera que aumenten los casos durante la semana y se espera que continúe la tendencia de ascenso de contagios del virus.

Este 22 de octubre, el mapa de casos confirmados de Covid-19, de acuerdo al tablero del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) indica que el 23.05 por ciento de los pacientes han requerido hospitalización y 76.95 por ciento se clasifican como pacientes ambulatorios (en su casa).

La estadística del portal de Conacyt señala que los casos confirmados de coronavirus corresponden a:

48.56 % mujeres
51.44 % hombres

La demanda de camas generales sigue en aumento en el país con enfermos de coronavirus. | Especial
La ocupación de camas se encuentra en un promedio nacional de 30%, pero sigue elevandose la demanda de camas general y este día llegó al 31%, pero las camas con ventilador permanecen en un 26%.

Los pacientes confirmados presentan las comorbilidades principalmente:

18.98 % hipertensión
17.56 % obesidad
15.04 % diabetes
7.28 tabaquismo

Se tienen confirmadas 87 mil 894 fallecimientos por Covid-19 en México. | Especial
En cuanto al universo de defunciones sospechosas ligadas a Covid-19 se indican que 87 mil 894 son decesos confirmados por el virus; 450 sospechosos con posibilidad de resultado; 10 mil 409 defunciones sospechosas sin muestra y 4 mil 22 decesos sin posibilidad de resultado.

Se precisa que actualmente se presenta un descenso de 59 por ciento de fallecimientos por coronavirus en el país, que de acuerdo a los datos estadísticos en la semana 28 de presentó el mayor número de muertes con 5 mil 287 y en la semana 41 se tiene una cifra de 2 mil 161.