NoticiasOPINIÓN

Últimos secretillos de la LXXIII Legislatura de Michoacán. Aprobarían este jueves costosa y cuestionablemente viable, concesión de «seguridad»

LA PALABRA DE HOY/ POR: ANTÍSTENES

Mucho se habló durante la última semana, de la probabilidad de que los diputados que conforman la LXXIII Legislatura de Michoacán, dieran sorpresas de última hora. Se mencionó que podría tratarse de la APROBACIÓN DE UN NUEVO PRÉSTAMO PARA EL ESTADO. También que no se irían sin hacer un último favor al GOBERNADOR SILVANO AUREOLES CONEJO , dejándole ya nombrado a su FISCAL llamado: CARNAL. Los rumores se fueron diluyendo tan rápido como aparecían. Pero SORPRESA. Ahora se comunica que este jueves 13 de septiembre, lo LEGISLADORES HAN SIDO CONVOCADOS a una sesión extraordinaria. A 24 horas de dejar el cargo todo parece indicar, que SÍ HARÁN ESTE ÚLTIMO FAVOR AL JEFE DEL PODER EJECUTIVO ESTATAL.
Si no hay cambios de última hora -poco probable por cierto- los señores Diputados estarían aprobando un dictamen que le permitiría al Gobernador llevar a cabo la celebración de un contrato de asociación público-privada en materia de servicios de video vigilancia.
Desde luego, nada de malo tiene que el GOBIERNO MICHOACANO busque alternativas de apoyo para enfrentar un grave problema que no ha podido resolver y que a la ciudadanía le urge, como es la inseguridad. Lo «curioso» es que no se haya socializado el tema. Que los michoacanos no sepan nada al respecto, siquiera para opinar si la alternativa de CÁMARAS DE VIGILANCIA son viables en una situación particular de inseguridad como la que vive el estado. Desde luego, partiendo de que el que manda, ordena y debe sopesar las opiniones de sus representantes, es precisamente el pueblo.
De acuerdo a la información que circula sobre este tema, se establece que: «…la fuente de pago serán los derechos por holograma de circulación o refrendo anual de calcomanía de circulación, hasta el 100%; y/o, los ingresos del impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal prestado bajo la dirección y dependencia de un patrón hasta un 30%…». Sin que esto desde luego, signifique el gasto total del «proyecto de seguridad». No. Porque además, para gastos de esta contratación, se le aprueba -dice la información- a la Secretaría de Seguridad Pública, una cantidad de hasta $1,740’725,000.00.
Desde luego, si la cantidad antes anotada, mas lo que se acumule con la forma de pago del proyecto mencionada párrafos arriba, garantizaran la solución total al problema de inseguridad de Michoacán, poco sería. Sin embargo, como el primer análisis no indica esos resultados, lo dejamos en lo que parecerá a los michoacanos a simple vista: EL FAVOR QUE NO SE PUEDE NEGAR A UN AMIGO…

Deja una respuesta