NacionalNoticias

AMLO defiende los nombramientos de los exintegrantes de la Ayudantía en puestos de alto nivel

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió a todos aquellos exintegrantes de la Ayudantía Presidencial que ahora son funcionarios de alto nivel dentro de la administración pública. Al reaccionar a los señalamientos hechos en periódicos de circulación nacional, el mandatario destacó que ellos forman parte del relevo generacional que se lleva a cabo en esta Cuarta Transformación, además de ser “personas honestas, íntegras”. Criticó a los medios de comunicación que han expuesto el tema como si se tratara de algo indebido o inmoral, además que acusó a la prensa de ponerse de acuerdo para atacar a su gobierno.

En sus palabras. “Bueno, pues propuse a Abraham porque tiene un perfil que lo amerita, es preparado, es joven, ha estado trabajando con nosotros, es gente honesta y le tiene amor al pueblo. Entonces, no les gusta a los del Reforma… Ah, aquí está, la misma. Miren, esta compañera es ingeniera, joven, veracruzana. ¿Cómo no le voy a dar la oportunidad si es una mujer íntegra, honesta? ¿Qué quieren los del Reforma?, ¿que yo ponga a un familiar de Carlos Salinas de Gortari? Todos ellos, y lo vamos a seguir haciendo, vamos a seguir llevando a cabo cambios para renovar el equipo con gente joven y con esas características” argumentó AMLO.

Los nombres y los cargos. De acuerdo con lo publicado, los primeros en saltar de la Ayudantía a puestos clave en el gobierno fueron Carlos Sánchez y Alejandro Antonio Calderón, quienes estuvieron en la logística de la campaña presidencial. Pasaron unos meses y luego ocuparon las coordinaciones nacionales de Infraestructura Hospitalaria y la de Abastecimiento y Distribución de Medicamentose Insumos del Insabi, respectivamente. Sus sueldos subieron de 35 mil pesos a 103 mil 837.86 mensuales, es decir, se triplicaron.

El mandatario detalló que su Ayudantía cuenta con 15 jóvenes los cuales son formados en las giras, donde pueden conocer la realidad de México y recoger sus peticiones. Hizo alusión al nombramiento de Abraham Vázquez Piceno, quien fue nombrado coordinador nacional de Becas para el Bienestar, quien fue funcionario de Logística en la Presidencia, a quien dijo, eligió por tener una carrera en las humanidades.