Ampliación y construcción de carreteras serían objetivo de Plataforma Logística del Pacífico
Para impulsar la actividad comercial entre sus respectivos puertos los gobernadores de los estados de Colima, Guerrero y Michoacán, llevaron a cabo la firma y adhesión al Programa de Fortalecimiento de la Conformación de la Plataforma Logística México–Asia–Pacífico.
Se trata de impulsar una agenda de trabajo entre los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada encaminada al desarrollo de tres ejes promoción, infraestructura para la competitividad y mejora regulatoria, entre los puertos de manzanillo y Lázaro Cárdenas explicó el secretario de Desarrollo Económico, Jesús Melgoza Velázquez.
Al suspender la Federación la implementación de las Zonas Económicas Especiales, los gobernadores de Michoacán, Colima y Guerrero, presentarán lo que será la plataforma logística México-Asia-Pacífico, la cual estará conformada por la entidades de Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas, esto básicamente para reforzar y generar, nuevas relaciones de participación que impulsen actividades productivas y sobretodo que se genere el desarrollo económico del país
Así tambien para que se genere una agenda conjunta en donde tanto las instancias de los gobiernos como de la iniciativa privada puedan hacer acciones en materia de políticas públicas para mejorar el tema económico encaminado a lo que es el desarrollo de esta plataforma logística y de lo que es el corredor logístico industrial de México.
Asi como para atraer la inversión proyectando las industrias y tener un valor agregado ante la cancelación de las Zonas Económicas Especiales por parte del gobierno federal.