Aprueban IEM Financiamiento público estatal para partidos políticos, con deficit.
Aprueban IEM Financiamiento público estatal para partidos políticos, con deficit.
El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán aprobó por unanimidad la distribución del financiamiento público a partidos políticos para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes y actividades específicas que, para el ejercicio 2022, corresponde a 238 millones 941 mil 067 pesos.
Con base en la Constitución y la Ley General de los Partidos Políticos, el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes será de 231 millones 981 mil 618 pesos, el cual se distribuirá en un 70%, equivalente a 162 millones 387 mil 133 pesos, según el porcentaje de votos obtenidos en la última elección ordinaria de diputados por el principio de Mayoría Relativa y el otro 30% de forma igualitaria.
Mientras que lo que respecta a actividades específicas, relativas a la educación y capacitación política, investigación socioeconómica y política, así como a las tareas editoriales, equivaldrá al 3% del monto total anual del financiamiento público que corresponda en el mismo año por actividades ordinarias permanentes, lo que representa 6 millones 959 mil 448 pesos.
Asimismo, con base en el artículo 51 de la Ley General de Partidos Políticos, éstos deberán destinar anualmente el 3% del financiamiento público para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres.
Cabe señalar que la distribución de prerrogativas se hace mediante el cálculo de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la cual este 2022 corresponde a $95.04 pesos.
Renueva Anratepecua su Consejo Comunal de manera paritaria
En otro punto del orden del día, se aprobaron los resultados contenidos en las asambleas de las cuatro manzanas y declaración de validez del nombramiento del Consejo Comunal de Arantepacua, perteneciente al Municipio de Nahuatzen Michoacán para el periodo 2021-2023.
Con la finalidad de dar acompañamiento en el proceso de renovación del Consejo Comunal de Arantepacua en base a sus usos normativos propios, el Instituto Electoral de Michoacán asistió el pasado 24 de diciembre de 2021 a la comunidad, donde se decidió integrar su máximo órgano administrativo por 8 mujeres y 8 hombres garantizando el principio de paridad.