BMV cae 6.42%, su peor nivel en los últimos 11 años
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró el 9 de marzo con una baja de 6.42 por ciento en su principal indicador lo que significó su peor caída desde el 22 de octubre del 2008, por el desplome de los precios del petróleo y la incertidumbre por el coronavirus.
Por su lado, como lo reporta López-Dóriga Digital, el dólar estadounidense se apreció 5.3 por ciento frente al peso mexicano; la divisa se vendió en 21.18 unidades, con lo que rompió la barrera de los 21 pesos.
En la BMV el Índice de Precios y Cotizaciones quedó en 38,730.56 puntos, muy cerca del mínimo alcanzado en el 2019 que fue de 38,265 puntos.
Como en otras mercados bursátiles, esto fue resultado del desplome de los precios internacionales del petróleo de hasta 24 por ciento; el fin de semana previo grandes productores como Arabia Saudita y Rusia no llegaron a un acuerdo para reducir su abasto en 1.5 millones de barriles al día. Fue entonces que se decidió un recorte a las cotizaciones que los llevó a niveles de hace 30 años.