CARTA DIRIGIDA A amlo (así con minúsculas)
ESTA VEZ NO VOY A CALLAR
LE EXIJO QUE ME RESPETE Y RESPETE
AL GREMIO MÉDICO (ASÍ CON MAYÚSCULAS)
Se lo exijo porque los Médicos nos dedicamos profesionalmente a cuidar la salud de las personas, si hoy no publico esto me convierto en su cómplice y eso jamás, posiblemente no tenga ni la más remota idea del estres que vivimos desde que hacemos el examen de admisión para ingresar a la carrera y somos estudiantes de Medicina, también ignora lo que significa cursar el Internado Médico de Pregrado, el Servicio Social y la Residencia Médica con jornadas laborales de hasta más de 100 horas a la semana. Por amor a nuestra profesión y en la búsqueda de nuestro sueño y dedicarnos a lo que amamos es que permanecemos en los hospitales hasta más del doble de las que contempla “La Ley Federal del Trabajo en su Título Tercero, Capítulo II Artículo 61” y SIN PAGO DE UNA SOLA HORA EXTRA.
Creo que amlo no entenderá lo que es la Carrera de Medicina, nació antes que yo (1953), tenía casi 20 años cuando ingresó a la UNAM para estudiar ciencias políticas de 1973 a 1976 (varios años antes que yo ingresara a la Facultad de Medicina) y aunque la nota del periódico El Financiero de fecha 05/07/2018 dice que se tituló hasta 1987 la búsqueda de su cédula profesional de número 1418552 fue expedida hasta 1989 (es decir, fue pasante de Ciencias Políticas por la nada despreciable cantidad de 23 años), fecha posterior a cuando obtuve mi cédula profesional posterior a estudiar medicina por 6 años.
Los médicos dedicamos nuestro tiempo a los demás, anteponemos nuestra salud física, mental y social para beneficio de la población y en otro orden de ideas amlo probablemente NO tenga idea de cuales son los salarios en las Instituciones de salud -o tal vez tenga otros datos- y LOS MÉDICOS NO BUSCAMOS ENRIQUECERNOS únicamente buscamos tener ingresos personales a los que honesta y legalmente tenemos derecho de acuerdo a nuestro desarrollo y capacidades profesionales y en la búsqueda del bienestar de nuestras familias es que trabajamos en alguna Institución de Salud y/o en la medicina privada o como es el caso de muchos médicos que laboran en dos o hasta en tres instituciones aportando los impuestos correspondientes a nuestros ingresos y que a usted le han permitido vivir sin trabajar porque considero que “UN POLÍTICO NO TRABAJA” un político solo hace una actividad que le permite vivir de los impuestos que aportamos los contribuyentes cautivos, y que también aportan los micro, mini, pequeños y muchos grandes empresarios, y me permito pensar que nunca ha trabajado en base a dos preguntas, primera ¿me podría decir cual es su número de seguridad social o es profesionista independiente? Segunda pregunta ¿si tiene número de seguridad social en que AFORE tiene su cuenta para el retiro?
SI amlo me responde que no tiene SEGURIDAD SOCIAL NI AFORE y si llega a decir que no es empresario me llegan a la mente tres preguntas más, la Primera ¿De que va a vivir cuando termine el cargo para el que fue electo? Segunda ¿cree que le alcance para mantener a su familia por si mismo con la pensión de adulto mayor, porque ya no hay pensiones para expresidentes) tercera y última pregunta ¿los contribuyentes tendremos que seguir manteniéndolo?
Pero ahora vamos a lo que me motiva a escribir esto, repruebo completamente lo dicho por usted, son muy desafortunadas sus declaraciones de que los médicos solo buscaban enriquecerse, que lo primero que se pregunta es ¿que tienes de bienes?, no amlo, no es así, nunca ha sido así, intentaré explicarle a quienes, sin saber medicina, se comuniquen en idioma español y tengan sentido común.
Los médicos nos apegamos a lo estipulado en la Constitución Política Mexicana y en las leyes que de ella emanan, en la normativa que marca la Secretaría de Salud y en la carta de los Derechos Generales de los Médicos elaborada y publicada por la Comisión Nacional de Arbitraje Médico en 2002 con la participación de numerosas Instituciones -sabemos que amlo es un destructor y denostador de las Instituciones- que menciona en su artículo 10. PERCIBIR REMUNERACIÓN POR LOS SERVICIOS PRESTADOS.
El médico tiene derecho a ser remunerado por los servicios profesionales que preste, de acuerdo a su condición laboral, contractual o a lo pactado con el paciente.
Y ya que estamos en esto, usted como representante de todos los Mexicanos y responsable de la Salud de esta gran Nación Y EN ESTOS MOMENTOS DE PANDEMIA es el principal infractor de estos Derechos Generales de los Médicos, intentaré de la mejor manera posible explicarle -AUNQUE NO SÉ SI LO LLEGUE A COMPRENDER- con sus políticas administrativas y su poco conocimiento del tema omite lo mencionado en los artículos 2 y 3 de la ya citada “Carta de los Derechos Generales de los Médicos”
2. LABORAR EN INSTALACIONES APROPIADAS Y SEGURAS QUE GARANTICEN SU PRÁCTICA PROFESIONAL
El médico tiene derecho a contar con lugares de trabajo e instalaciones que cumplan con medidas de seguridad e higiene, incluidas las que marca la ley, de conformidad con las características del servicio a otorgar.
3. TENER A SU DISPOSICIÓN LOS RECURSOS QUE REQUIERE SU PRÁCTICA PROFESIONAL
Es un derecho del médico, recibir del establecimiento donde presta su servicio: personal idóneo, ASÍ COMO EQUIPO, INSTRUMENTOS E INSUMOS NECESARIOS, DE ACUERDO CON EL SERVICIO A OTORGAR.
Andrés Manuel López Obrador le exijo una disculpa pública hacia mi persona y hacia el gremio médico porque con sus desafortunadas declaraciones ofende nuestra dignidad y antepongo lo que menciona el artículo 9 de la ya multicitada “Carta de los Derechos Generales de los Médicos” El médico tiene derecho a la defensa de su prestigio profesional y demanda de los medios de comunicación respeto al principio de legalidad y a la garantía de audiencia, le recuerdo que unicamente es el titular del Poder Ejecutivo y con sus declaraciones emite sentencia y se convierte en Juez (atribuciones que sólo corresponden al Poder Judicial) si existe alguna controversia, las instancias correspondientes habrán de resolverla, mientras tanto y en DEFENSA DEL PRESTIGIO PROFESIONAL DE LOS MÉDICOS LE EXIJO QUE DEJE DE ACUSAR A QUIENES NO DEBE, DEJE YA ESE DOBLE DISCURSO, DEJE YA DE DIVIDIR A ESTE PAÍS, ATRÉVASE A ESCUCHAR Y DEDÍQUESE A CUMPLIR UNICAMENTE EL PAPEL QUE LE CORRESPONDE.