Denuncian a expresidentes de Canacintra de convertir a Normex en un negocio personal
La empresa Normich denunció a los expresidentes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Rodrigo Alpízar Vallejo y José Enoch Castellanos Férez, de apropiarse de la Sociedad Mexicana de Normalización y Certificación S.C (Normex México) para convertirla en un negocio personal.
Normich, asegura que Normex México, empresa dedicada a la certificación, gozaba de prestigio por su trabajo con Canacintra y el Instituto Politécnico Nacional, sin embargo aseguran que estos institutos han perdido la dirección de la empresa para pasar controladas por los expresidentes mencionados con lo que están perdiendo prestigio y manchando la imagen de los institutos de interés público.
“Normex México ha dejado de ser una sociedad dirigida por reconocidas instituciones de prestigio como Canacintra y el Instituto Politécnico Nacional, y ha pasado a ser un negocio personal de los expresidentes nacionales de Canacintra, quienes anteponen sus intereses particulares a la organización y a la institución”, menciona el comunicado sobre Rodrigo Alpízar Vallejo, presidente de Canacintra de 2013 a 2016, y de José Enoch Castellanos Férez, presidente hasta este marzo.
Además, Normich asegura que mantuvieron una relación de 24 años con Normex México, pero en los últimos años se han presentado “desinterés, descontrol y falta de cumplimiento a sus obligaciones” que llevaron a tomar la decisión de separarse.
Asimismo, la empresa de Michoacán denuncia que la empresa ahora comandada por Alpízar Vallejo y Castellanos Férez, intentó persuadir a clientes para que los contrataran a ellos, a través de una campaña de desprestigio basada en, aseguran, información falsa y tendenciosa.
“Los responsables de estos actos son los expresidentes Nacionales de Canacintra, Rodrigo Alpízar Vallejo y José Enoch Castellanos Férez, quienes desde hace años tienen en sus manos el control no solo de Canacintra, sino de Normex México, y con quienes en repetidas ocasiones intentamos dialogar para que se respetara el contrato suscrito y poder seguir colaborando entre organizaciones, sin embargo siempre se negaron a dar la cara”, indica el comunicado.
Normich hace un llamado a Canacintra y al IPN a que investiguen y tomen las medidas necesarias para evitar que se siga manchando su imagen y afectando su credibilidad.