Diputados avalan castigar feminicidio hasta con 65 años de cárcel
Diputados en el Congreso de la Unión aprobaron con 415 votos a favor y 1 en contra, el dictamen que reforma los artículos 25, 261 y 325 del Código Penal Federal, para que la condena a quien cometa el delito de feminicidio sea de 45 a 65 años.
De acuerdo con ADN 40, Esmeralda Moreno Medina, diputada del Partido Encuentro Social (PES), fundamentó que durante los últimos cinco años los feminicidios aumentaron 135 por ciento en el país de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
La legisladora explicó que “este fenómeno comenzó a ser visibilizado de forma específica cuando en el año 2000 ocurrieron diversos feminicidios en Ciudad Juárez, Chihuahua, los sucesos trajeron consecuencias jurídicas cuando en 2009 la Corte Interamericana de Derechos Humanos se pronunció en contra del Estado Mexicano en el caso González por sus omisiones para atender lo que inicialmente se llamó homicidios en razón de género”.
“Con ello se da un primer paso para proteger la vida de las mujeres”, agregó. Moreno Medina señaló que las penas actualmente van de los 40 a los 60 años de cárcel y aumentarían por dicho delito de 45 a 65 años de prisión y una sanción de entre mil y mil 500 UMAs (Unidad de Medida y Administración).