NoticiasPolitica

Exigencia al Gobierno Federal por la Seguridad y la Elección de Jueces y Magistrados en Michoacán

Exigencia al Gobierno Federal por la Seguridad y la Elección de Jueces y Magistrados en Michoacán

Rosario Hernández

Morelia, Mich.- El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Quintana Martínez, ha hizo un firme llamado al gobierno federal para que asuma un papel activo en la seguridad del estado de Michoacán, así como en la elección de jueces y magistrados, alertando sobre el riesgo de que actores externos con intereses ajenos a la justicia se inmiscuyan en estos procesos clave para el futuro del Poder Judicial en el país.

Desde el Partido Acción Nacional (PAN) solicitan la intervención de la federación, por la inseguridad que se vive en Michoacán, lamentó la situación de inseguridad que se vive en la entidad y consideró que la única alternativa es que sea la federación la que intervenga, aún y cuando los calificó como «gobiernos de exterminio» -los encabezados por Morena- y advirtió que apenas están saliendo todas las irregularidades del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Precisamente sobre inseguridad, Carlos Quintana lamentó la situación que pasan las madres buscadoras y aseguró que se pone del lado de ellas porque pasan por algo que a nadie se le desea «y el gobierno de exterminio de Morena ha tenido poca sensibilidad hacia ellas; las ha abandonado, creo que no es la ruta correcta y ojalá a nadie nos toque vivir un tema tan delicado».

Durante su ya tradicional rueda de prensa, Quintana Martínez señaló que es urgente la intervención de la federación, ya que de no ser así, existe el peligro de que grupos externos influyan en la designación de quienes integrarán el Poder Judicial de la entidad. En sus palabras, este riesgo comprometería gravemente la autonomía judicial y la imparcialidad que debe regir la administración de justicia en Michoacán.

El dirigente del PAN fue enfático al declarar que el proceso de elección de jueces y magistrados podría generar muchas dudas y sospechas si no hay una supervisión directa y contundente por parte del gobierno federal. «Si no interviene la federación, pueden ser otros grupos los que determinan quiénes van a ser nuestros jueces y magistrados en el futuro, y esto sería gravísimo para la impartición de justicia en nuestro país. No podemos quedarnos cruzados de brazos. Lo estamos diciendo con tiempo para que no haya excusas», insistió Quintana Martínez.

El líder panista también destacó que la elección de jueces y magistrados es un tema de interés general, dado que el control del Poder Judicial siempre resulta atractivo para diversos sectores, quienes podrían estar dispuestos a manipular el proceso para beneficiarse de su influencia. «Tener el control de un poder siempre será llamativo, más aún cuando se trata de la impartición de justicia», señaló.

Quintana Martínez alertó, además, sobre la complejidad del proceso electoral en curso, mencionando que el método de votación podría generar confusión y desinformación entre la ciudadanía. En su opinión, la falta de solicitudes de seguridad por parte de los aspirantes refleja un desconocimiento absoluto de la magnitud del proceso que está en juego, un reflejo más de la falta de preparación y seriedad en torno a la elección de quienes tendrán la responsabilidad de impartir justicia en la entidad.

Es imperativo que la federación asuma su responsabilidad y se involucre de manera decidida en estos procesos fundamentales para el bienestar y la estabilidad de Michoacán y del país en su conjunto.