Expone Juan Antonio Magaña de la Mora, formula de excelencia para la Fiscalía General del Estado.
LILIANA JIMENEZ/ELIZABETH VALENCIA
Morelia, Michoacán a 19 de febrero del 2019.- Presenta
Juan Antonio Magaña de la Mora, aspirante a Fiscal General de Michoacán, ante legisladores locales, elementos cognoscitivos que resultarían la gran diferencia a la hora de desempeñar el cargo.
En lo que fue la segunda jornada de comparecencias de aspirantes a Fiscal General de Michoacán, tocó el turno al doctor en Derecho, Magaña de la Mora, quien primeramente estableció la importancia de la primera etapa histórica para la designación de quien buscará justicia en la entidad durante los siguientes nueve años. Además de destacar la diferencia entre Procuraduría General de Justicia y la Fiscalía. Acentuando que es el nuevo Sistema de Justicia penal, es la columna vertebral en la que descanse la nueva Fiscalía.
Conocedor del tema, Magaña de la Mora compartió con los legisladores locales la importancia de valores éticos y capacitación de Fiscales, Peritos y Policías. Para lo que propone que el ingreso a la institución sea mediante mecanismos ético-académico valorables, así como de concurso oposición. Se pedirá una calificación de 100 en transparencia, dijo el aspirante a Fiscal, ya que es fundamental evitar a toda costa la corrupción en la institución .
Asimismo, el Magistrado, en una clara y concreta exposición de acciones que pondría en operación de alcanzar el nombramiento al que aspira. Se refirió a la relevancia de crear y mantener elementos de reconocimiento al personal, que se esfuercen por mantener alta calificación en la evaluaciones que continuamente se realizarían.
Magaña de la Mora, puso sobre la “mesa” en su comparecencia, el conocimiento que a lo largo de los últimos 35 años dentro del Poder Judicial del Estado ha adquirido. Por lo que se refirió a la transparencia de recursos públicos. A la consolidación de mecanismos administrativos, que lleven a licitaciones públicas y oportunas, que llevarían a ahorros importantes en la adquisición de bienes y materiales de trabajo de la Fiscalía.
Entre la larga lista de cambios con respecto a la impartición de justicia que presentó quien también se desempeñó como Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia estatal entre 2005 y 2008, habló de la urgente modernización en la recepción de denuncias de ilícitos; eficaz seguimiento de la cadena de custodia de todos los objetos del delito; fortalecimiento del área de mecanismos alternos de solución de conflictos, que garanticen la reparación de daños ala víctima; registro confiable de personas desaparecidas y trabajo permanente para su localización; capacitación de Fiscales para investigar y lograr el juzgamiento de delitos contra mujeres; respetar usos y costumbres de pueblos originarios, pero sin que esto supere el estado de derecho.
En cuanto a los delitos en los que estén involucrados medios de comunicación, acentúo Juan Antonio Magaña de la Mora, se contaría con ministerios públicos e investigadores, que garanticen una adecuada investigación. Además, propone que el éxito de la Fiscalía se logre con méritos propios; evitar judicializar por consigna o mera estadística.
Finalmente, aclaró Magaña de la Mora, que no se debe perder de vista que la Fiscalía tendrá como trabajo central la investigación de delitos y llevar a tribunales a quienes los cometan.
De esta forma, en lo que se esperaba fuera una presentación personal y respuestas a preguntas de los legisladores. El aspirante a Fiscal General de Michoacán, entregó una larga lista de errores y sus respectivas soluciones en el área que conoce como pocos, por su larga trayectoria dentro del área.
Dejamos a usted su currícula, que le dará sin duda, más sólidos elementos para juzgar a este hombre que hoy dijo -con su exposición- estar listo para dar el paso adelante que en el tema demanda la sociedad michoacana:
CURRÍCULUM
DR. JUAN ANTONIO MAGAÑA DE LA MORA
Correo institucional: 4sp_morelia@poderjudicialmichoacan.gob.mx
Cargo actual: MAGISTRADO
Adscripción: 4a SALA PENAL DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA, MORELIA
A partir del: 25 de Febrero de 2016
ESTUDIOS:
1979 – 1981. BACHILLERATO. LICENCIADO EDUARDO RUIZ. URUAPAN; MICHOACÁN.
1981 – 1986. LICENCIATURA. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES. MORELIA; MICHOACÁN.
1996 – 1998. DOCTORADO. FAC. DE DERECHO DE LA UNIV. COMPLUTENSE. MADRID, ESPAÑA.
CARGOS AL INTERIOR DEL PODER JUDICIAL DE MICHOACÁN:
OCTUBRE 1983 – ENERO 1986. ACTUARIO EN JUZGADO 2o CIVIL MORELIA
FEBRERO 1986 – FEBRERO 1987. SECRETARIO DE JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN JUZGADO 2o CIVIL MORELIA
FEBRERO 1987 – JUNIO 1987. JUEZ DE 1A. INSTANCIA EN JUZGADO MIXTO COALCOMÁN
JUNIO 1987 – NOVIEMBRE 1987. JUEZ DE 1A. INSTANCIA EN JUZGADO MIXTO TANHUATO
DICIEMBRE 1987 – NOVIEMBRE 1988. JUEZ DE 1A. INSTANCIA EN JUZGADO 2o MIXTO DE LOS REYES
NOVIEMBRE 1988 – ABRIL 1989. JUEZ DE 1A. INSTANCIA EN JUZGADO MIXTO PURUÁNDIRO
ABRIL 1989 – ABRIL 1991. JUEZ DE 1A. INSTANCIA EN JUZGADO 1o MIXTO DE LÁZARO CÁRDENAS
ABRIL 1991 – JULIO 1994. JUEZ DE 1A. INSTANCIA EN JUZGADO 1o PENAL ZAMORA
JULIO 1994 – ENERO 1997. JUEZ DE 1A. INSTANCIA EN JUZGADO 3o PENAL MORELIA
JUNIO 1997 – FEBRERO 1998. JUEZ DE 1A. INSTANCIA EN JUZGADO 2o PENAL MORELIA
JULIO 1998 – AGOSTO 1999. JUEZ DE 1A. INSTANCIA EN JUZGADO 2o PENAL MORELIA
AGOSTO 1999 – MARZO 2002. JUEZ DE 1A. INSTANCIA EN JUZGADO 1o PENAL MORELIA
MARZO 2002 – OCTUBRE 2003. MAGISTRADO EN 4a SALA PENAL DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA
OCTUBRE 2003. JUEZ DE 1A. INSTANCIA EN A DISPOSICION DEL PLENO DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA
NOVIEMBRE 2003 – FEBRERO 2005. MAGISTRADO EN 4a SALA PENAL DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA
FEBRERO 2005 – MARZO 2005. JUEZ DE 1A. INSTANCIA EN A DISPOSICION DEL PLENO DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA
MARZO 2005 – NOVIEMBRE 2005. MAGISTRADO EN 4a SALA PENAL DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA
FEBRERO 2008 – FEBRERO 2013. MAGISTRADO EN 4a SALA PENAL DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA
FEBRERO 2013 – FEBRERO 2016. PRESIDENTE EN PRESIDENCIA DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA Y DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO
FEBRERO 2016 – ACTUALMENTE. MAGISTRADO EN 4a SALA PENAL DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA
EXPERIENCIA LABORAL, DOCENCIA E INVESTIGACIÓN:
NOVIEMBRE 2005 – FEBRERO 2008. PROCURADOR GENERAL EN PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MICHOACÁN. MORELIA.