En el documento, que está en poder de El Sol de Morelia, se expone que en los municipios donde la pandemia presente bandera roja por contagios, no se podrán hacer eventos proselitistas; mientras que en aquéllos donde se cuente con bandera amarilla, verde y blanca, se permitirá un aforo de 20, 30 y 50 asistentes, como máximo.
Con respecto a las visitas domiciliarias y entrega de propaganda electoral por parte de promotores del voto, la bandera roja no permitirá realizar este tipo de actos; mientras que los municipios donde se tenga bandera amarilla se podrán realizar con un máximo de tres personas, seguido de la bandera verde, con un máximo de cinco personas, y de la blanca con un límite de hasta 10 personas.
Morelia sin campañas
Ante esta condicionante, promovida por el INE, en coordinación con el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), en Morelia quedarán prohibidas las reuniones políticas, las visitas domiciliarias por parte de partidos políticos, así como la entrega de propaganda electoral.
¿Dónde sí se podrán hacer eventos políticos?
Los municipios que podrán realizar eventos electorales con un máximo de 20 personas son: Apatzingán, Hidalgo, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Maravatío, Puruándiro, Pátzcuaro, Uruapan, Zacapu, Zamora y Zitácuaro.
En tanto, los municipios que podrán efectuar mítines con un máximo de 30 personas son: Acuitzio, Angamacutiro, Ario, Carácuaro, Charo, Chilchota, Copándaro, Cotija, Cuitzeo, Epitacio Huerta, Huandacare, Huetamo, Irimbo, Jacona, José Sixto Verduzco, Jungapeo, Juárez, Lagunillas, Los Reyes, Madero, Nocupétaro, Numarán, Ocampo, Penjamillo, Queréndaro, Sahuayo, Tacámbaro, Tancítaro, Tangamandapio, Tanhuato, Tarímbaro, Tingüindín, Tiquicheo, Tuzantla, Tzintzuntzan, Tzitzio, Yurécuaro, Zinapécuaro y Álvaro y Obregon.
En el resto de municipios, que presentan bandera blanca, las reuniones electorales se podrán desarrollar con un máximo de 50 personas; mientras que las visitas domiciliarias y la entrega de propaganda, con un límite de 10 personas.
Estos protocolos deberán respetarse en las campañas electorales de los candidatos a diputaciones federales y gubernatura, a realizarse del 04 de abril al 02 de junio, así como en las campañas de candidatos a diputaciones locales y ayuntamientos, programadas del 19 de abril al 02 de junio.
SSP vigilará respeto de protocolo
Ante la presentación del protocolo sanitario con que se desarrollará la temporada de campañas electorales, el secretario de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes, subrayó que la dependencia a su cargo vigilará que se respeten las medidas antes expuestas.
“Respecto a los eventos políticos que se ha establecido con claridad que hay condiciones para las reuniones, no está permitido la aglomeración, el número debe ser menor; hablábamos de 20 ó 30 máximo, con la sana distancia, medidas de cubrebocas y gel antibacterial”, remarcó.
Sin embargo, este protocolo no estará acompañado de sanciones a quienes omitan respetar el mismo, de manera que todo quedará en la “voluntad política” de los partidos que participen en las siguientes elecciones, de acuerdo con el secretario de Gobierno, Armando Hurtado Arévalo.