NacionalNoticiasPolitica

Monreal plantea bajar sueldo de senadores en 30% para atender COVID-19

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, dio a conocer que planteó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) reducir las dietas de los legisladores en un 30%, así como el sueldo de los servidores públicos de mayor rango y percepción salarial dentro de la Cámara Alta para atender la epidemia por coronavirus en México.

El plan consta de ocho puntos que forman parte de un plan de austeridad a aplicar ante la contingencia de COVID-19: “Hoy plantee un programa, un plan de austeridad y de solidaridad popular. Son 8 puntos, es un plan profundo… espero que se apruebe”.

El Plan de Austeridad y Solidaridad que planteó Monreal Ávila incluye:

Reducir las dietas para senadores y senadoras en un 30%, así como el sueldo de los servidores públicos de mayor rango y percepción salarial.
Reducir las subvenciones a los grupos parlamentarios en un 50%.
Suprimir el aguinaldo para senadoras, senadores, servidoras y servidores públicos de mayor rango y percepción salarial.
Eliminar el total de reuniones internacionales, interparlamentarias, foros y convenciones en el extranjero y en el interior del país.
Eliminar todo gasto para arreglos de inmuebles o muebles, adquisición de materiales o instrumentos que no sean los indispensables para el trabajo ordinario del Senado de la República.
Poner a disposición del Consejo de Salubridad General los inmuebles de Xicoténcatl y el Teatro de la República para ser habilitados como hospitales temporales.
Enviar al Consejo de Salubridad General todos los recursos que se obtengan de este plan de austeridad mensualmente, para su destino y aplicación íntegra a la atención de los efectos de la pandemia por COVID-19.
Retornar a la normalidad presupuestal, una vez superada la pandemia.
Agregó que su plan fue respaldado también por las bancadas del PT, Partido Verde y el PES, “también Dante (Delgado), solo que él con modalidades para enviarlo directamente a las necesidades de salud”. Sostuvo que las fracciones parlamentarias del PAN, PRD y PRI dijeron que “lo iba a consultar”.