Morena y aliados defienden control gubernamental en plataformas y redes; “cuiden lo que dicen y comparten”, advierten a medios y ciudadanos
Morena y aliados defienden control gubernamental en plataformas y redes; “cuiden lo que dicen y comparten”, advierten a medios y ciudadanos
El senador de Morena, Aníbal Ostoa, afirmó que la prohibición para que medios de comunicación mexicanos transmitan mensajes de gobiernos extranjeros, “no es una medida de censura, es una medida de protección, un acto de dignidad, soberanía y autodeterminación”
“La televisión, la radio, la prensa, las redes sociales, tienen un poder inmensos, son espejos de nuestra sociedad, pero también son herramientas para transformarla y el Estado tiene la obligación de actuar cuando ese poder se utiliza para sembrar odio o dividir a nuestro pueblo”, sentenció la senadora del PT, Lizeth Sánchez.
Aunque consideró que no se trata de censura, la senadora poblana dijo: “hago un llamado a los medios de comunicación, a las plataformas digitales y a la ciudadanía. Cuidemos lo que decimos, lo que compartimos y lo que permitimos circular”.
El senador de Morena, Aníbal Ostoa, afirmó que la prohibición para que medios de comunicación mexicanos transmitan mensajes de gobiernos extranjeros, “esto no es una medida de censura, es una medida de protección, es un acto de dignidad, soberanía y autodeterminación”.
“México se niega a ser rehén del chantaje mediático en lo político, desde Morena creemoos que los servicios deben estar al servicio del pueblo no de las potencias, estamos convencidos de que las personas migrantes merecen respeto, no amenazas, y creemos que es momento de defender el control de nuestras narrativas, de nuestras pantallas y de nuestras decisiones”.
Respecto a la facultad que se le otorga en el artículo 109 de la nueva ley al gobierno federal, a través de la Agencia Digital, para bloquear a las plataformas digitales, el también integrante de Morena, Pavel Jarero, planteó: “¿alguien de los presentes se puede oponer a que se baje una página que fomenta el reclutamiento de jóvenes al crimen organizado?”. Sin embargo, la norma no plantea los casos en los que el gobierno podrá hacer dicho bloqueo.