ELECCIONES 2024NacionalPolitica

Proyecto de TEPJF prevé que caso Salgado Macedonio se devuelva al INE y revalorar sanciones

De acuerdo con un proyecto de sentencia del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Félix Salgado Macedonio y los otros morenistas que aspiraban a la candidatura al gobierno de Guerrero pretendieron defraudar la ley porque sí hicieron precampaña y no entregaron al Instituto Nacional Electoral (INE) los informes de ingresos y gastos. Sin embargo los expedientes se regresarían al órgano electoral ejecutivo el cual debe valorar si todos los aspirantes ameritan perder el registro o deben enfrentar otro tipo de sanción.

Los argumentos. La propuesta del magistrado Rodríguez Mondragón señala que, para determinar las irregularidades cometidas por los aspirantes y el partido, el INE deberá considerar la voluntad que estos tuvieron para presentar su informe de gastos dentro del plazo establecido en la norma electoral; si ello le permitió a la autoridad ejercer su facultad fiscalizadora y si advirtió una intencionalidad de encubrir la violación a la ley.

Las opciones. El proyecto de sentencia considera que el árbitro electoral se excedió en imponer como sanción a todos los aspirantes, por igual, la cancelación o pérdida del derecho al registro como candidatos. De esa manera ordenaría al INE individualizar, de manera gradual, la sanción a la que se harían acreedores Félix Salgado, Adela Román, Luis Walton y Pablo Amílcar Sandoval.

Entonces, el árbitro electoral debería considerar otros castigos como la amonestación pública o la multa, pero deja claro que el INE puede volver a imponer la cancelación o pérdida del derecho al registro de los aspirantes, si así lo amerita cada caso.