NoticiasPolitica

Publican criterios para que partidos renuncien a recursos por COVID-19

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) publicó los criterios para que los partidos políticos renuncien a su financiamiento público ordinario y este se destine para atender la emergencia sanitaria que causó el coronavirus o COVID-19 en el país.

Un medio nacional informó que el acuerdo fue publicado a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), e indica que los partidos serán quienes decidan el monto y/o porcentaje al que renunciarán y si debe de calcularse ante o después las deducciones por sanciones y remanentes; los recursos se enviarán a la Tesorería de la Federación y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) decidirá su destino.

Sin embargo, la renuncia al dinero no significa que los partidos políticos no cumplan con sus deberes fiscales, además de que el INE podrá aplicar las ministraciones mensuales que no fueron depositadas en las cuentas bancarias de los partidos

La Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos será quien compruebe que se cumplan los criterios que estableció el Consejo General, y en caso de no cumplirse, se le pedirá a la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional o representación equivalente que haga llegar la documentación faltante.

El documento también precisa que la medida se tomará mientras dure la contingencia sanitaria y al concluir esta, el Secretario Ejecutivo debe de presentar un informe al Consejo General.