Ssa recuerda que no se requieren multas vs ciudadanos por COVID-19
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud (Ssa), recordó que no son necesarias las multas, medidas coercitivas o el uso de la fuerza pública para que los ciudadanos cumplan las medidas de contención contra el coroanvirus o COVID-19.
El funcionario federal dijo “… (en algunos municipios) se está utilizando a la fuerza publica como un mecanismos de coerción hacia los ciudadanos, hemos dicho que desde un punto de vista técnico no es la forma preferente con la que podemos reducir la movilidad, porque la medida o las disposiciones fueron cuidadosamente diseñadas para que el sujeto de intervención no fueran las personas, específicamente conscientes de que en México la mitad de la población vive al día, decidimos no utilizar los mecanismos que usan otros países… donde centraron sus indicaciones hacia la ciudadanía, la realidad de México… la intervención está dirigida a los elementos estructurales que hacen que la gente se mueva y el sujeto de la acción son los trabajos, las escuelas y los espacios recreativos, no a las personas, porque es una intervención más útil que cuando se intenta dirigir a las personas, es que cuando las intervenciones se pretenden dirigir a las personas…”.
López-Gatell continuó diciendo que “… y empieza a escalar una intención coercitiva y puede llegar a la fuerza pública y se cometen acciones que pueden ser menos efectiva la intervención como tratar de confinar forzadamente a la persona y eso resulta en un incremento de riesgos de contagio… no existe de modo alguno un estado de excepción en México, en ningún momento se ha establecido la suspensión de garantías individuales…”.
En el más reciente corte de los casos de coronavirus se informó que hay 4,972 casos acumulados, así como 7,612 sospechosos y un total de 14,677 confirmados.