Así cambiaron los billetes de Carlos Salinas a Peña Nieto
Unnuevo billete de 500 pesos, con la imagen de Benito Juárez, estará disponible el 20 de septiembre, muchos dicen que como el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, es ferviente admirador del Benemérito de las Américas lo subieron de valor en el papel moneda. Sin embargo, el Banco de México(Banxico) echó por tierra los rumores, al aclarar que desde el 2013 se tenía proyectado emitir una nueva familia de billetes, un año después de que comenzó el sexenio de Enrique Peña Nieto. La verdad es que desde la administración de Carlos Salinas de Gortaria la fecha los billeteshan sufrido cambios radicales, primero le quitaron tres ceros al peso, luego transformaron su diseño y hasta se usó un nuevo material para fabricarlos.
Recordar que Salinas de Gortari fue el último presidente que influyó en el Banco Central porque para 1994 obtuvo su autonomía.
El peso y los billetes con Salinas de Gortari
Los primeros billetes del Banxico se imprimieron en la American Bank Note Company de Nueva York, hasta que en 1969 abrió la primera Fábrica de Billetes del Banco Central. Sin embargo, fue entre el lapso de 1992 a 1993 que se empleó una nueva unidad del Sistema Monetarioy se le quitaron tres ceros al peso, así que lo que eran mil pesos se transformaron en uno. El cambio ameritó una nueva emisión de billetes con leyenda “nuevos pesos” y el símbolo (N$). Así se pusieron en circulación billetes, con las imágenes de héroes de la independencia, presidentes y otros personajes, en las siguientes denominaciones:
-$10, con el rostro de Lázaro Cárdenas.
-$20, Andrés Quintana Roo.
-$50, Cuauhtémoc.
-$100, Plutarco Elías Calles.
En octubre de 1994, en la recta final del gobierno salinistase puso en circulación una nueva familia de billetes en dos tamaños, los más pequeños (129 x 66 milímetros) con dos dígitos, y los más grandes (155 x 66 mm) para los de tres cifras. Se cambió el diseño y aparecieron nuevos personajes de la historia de México.
-$10, Emiliano Zapata.
-$20, Benito Juárez.
-$50, José María Morelos.
-$100, Nezahualcóyotl.
-$200, Sor Juana Inés de la Cruz.
-$500, Ignacio Zaragoza.
De los nuevos pesos al peso con Zedillo
De 1994 a 2001 en el gobierno de Ernesto Zedillo a los mismos diseñosy denominaciones, pero se les quitó gradualmente la leyenda “nuevos pesos”, para quedar únicamente en “pesos”.
Los de a mil con Fox
Con el cambio de gobierno y el nuevo milenio también se comenzó a usar otro material para la fabricación de billetes, nos referimos al polímero, pero la mayoría siguió con papel de algodón. Ante esto, en el gobierno de Vicente Fox, los billetesde 20 se imprimieron en polímero y se les agregó una ventana transparente como elemento de seguridad.
-2002: $20 impresos en polímero en lugar de papel.
-2004, aparecen los de $1000 con Miguel Hidalgo.
-2006: $50 impreso en polímero.
Los billetes del bicentenario de Calderón
En la era de Felipe Calderónel Banxico le hizo más modificaciones al diseño de los billetes y agregó nuevos personajes.
-2008: $1000 cambian de sepia a tonos rojos y morados.
-2009: $100 en polímero y $200 conmemorativo del bicentenario de Independencia.
-2010: $500 con rostro del muralista Diego Rivera.
-2013: $500 en polímero.
Sorprenden cambios en cierre de EPN
En 2017, el Banxicopuso en circulación un billete de $100 conmemorativo por la promulgación de la Constitución de 1917.
Pero el cambio más sorprendente fue el que anunció recientemente el Banco Centralsobre un billete de $500 pesos, con el rostro de Benito Juárez, en lugar de Diego Rivera. Se aclaró que desde 2013 la Junta de Gobierno del Banxico aprobó la fabricación de dicho billete porque es el más falsificado.
Pero no será el único cambio, pues se perfila que entre 2019 y 2022, se emitirían billetes de $200, con Miguel Hidalgoy José María Morelos. El de $1000 tendría a Francisco I. Madero. Tampoco se descarta que existirá un nuevo billete de 2 mil pesos, con los poetas Octavio Pazy Rosario Castellanos.