Consar: riesgoso si institución pública administra recursos de Afores
Abraham Vela Dib, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), señaló que sería riesgoso administrar los recursos públicos de los trabajadores en una única Afore o en una institución pública.
Vela puntualizó que el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) es parte de un Sistema Nacional de Pensiones y los recursos de los trabajadores son administrados por entes privados, pero dentro de un sistema público.
Ante la propuesta de un diputado de Morena de desaparecer las Afore y que los recursos de los trabajadores fueran administrados por el Banco de Bienestar, el funcionario público reiteró que administrar una Afore o Siefore requiere una gran inversión en infraestructura, tecnologías de la información y sistemas contables y financieros y en sistemas para que expertos en inversiones, que en el mercado laboral privado tienen salarios altos, por lo que esas decisiones no las pueden dejar en manos de una institución que esté sujeta a restricciones presupuestales.
Aseveró que vincular al regulador con el regulado de una Afore única del Estado, provocaría un fenómeno conocido como «captura regulatoria», es decir, que las decisiones que se toman, ya son en función de intereses de otra naturaleza que no coinciden con los intereses del trabajador.