NoticiasPolitica

Entre protestas aprueba 76 Legislatura la apología del delito salvaguardando la libertad de expresión y prensa

Entre protestas  aprueba 76 Legislatura la apología del delito salvaguardando la libertad de expresión y prensa

Morelia, mich.-.- Con el objetivo de erradicar la impunidad contra quien promueva o glorifique acciones delictivas, la 76 Legislatura aprobó tipificar la provocación y la apología del delito, entre protestas y consignas de periodistas que manifestaron así su rechazo por los riesgos que representa la iniciativa para la Libertad de Expresión, fue aprobada con 24 votos a favor, 9 en contra y 2 abstenciones, esta reforma que presentó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para tipificar la Apología del Delito en el Código Penal del estado y sancionarlo con hasta 6 meses de prisión y multa.

 

En sesión ordinaria, durante el debate legislativo, las y los diputados coincidieron que combatir la violencia y actividades ilícitas, que influyen en la sociedad mediante la apología del delito, no debe cuartar el derecho a la libertad de expresión e información, sinembargo

Durante la sesión, el tema fue enlistado en la orden del día sin previo aviso para comunicadores, periodistas, reporteros y fotoperiodistas, quienes se manifestaron exigiendo que el dictamen no se discutiera sin antes realizar un parlamento abierto. A pesar del receso legislativo, esta petición no fue atendida.

El dictamen presentado por la Comisión de Justicia, el Pleno del Congreso del Estado, aprobado con 24 votos a favor, 9 en contra y dos abstenciones, aqui dareos a conocer loas diputados que votaro a favor de esta iniciativa:

🔻 A FAVOR del dictamen y EN CONTRA del parlamento abierto:
🔹 Morena:
Fabiola Alanís, Nalleli Pedraza, Emma Rivera, Melba Albavera, Belinda Iturbide, Jaqueline Avilés, Alejandro Arévalo, Salvador Mendoza, Giulianna Bugarini, Anabet Franco
🔹 PVEM:
Abraham Espinoza, David Martínez, Sandra Arreola, Juan Antonio Magaña
🔹 PT:
Baltazar Gaona
🔹 Representación Parlamentaria:
Eréndira Isauro, Marco Polo Aguirre
🔹 Independientes:
Alejandro Tafolla, Conrado Paz
🔹 PRD:
Octavio Ocampo

🟢 EN CONTRA del dictamen y A FAVOR del parlamento abierto:
🔹 Morena:
Juan Carlos Barragán, Sandra Garibay, Itze Camacho
🔹 PVEM:
Xóchitl Ruíz
🔹 PT:
Reyes Galindo, Diana Espinosa, Vicente Gómez
🔹 PRD:
Brissa Arroyo
🔹 PRI:
Adriana Campos
🔹 PAN:
Teresita Herrera, Ana Vanessa Caratachea, Alfonso Chávez
🔹 MC:
Grecia Aguilar, Antonio Carreño
📌 Diputados ausentes Convenientemente!!
Guillermo Valencia (PRI), José Salas (PAN), Alfredo Anaya (PVEM), Hugo Rangel, Belinda Hurtado (RP), Juan Pablo Celis (Morena)

Con esta aprobación  se adiciona la fracción IX al artículo 24, así como el artículo 163 quinquies y el Capítulo VII al Título Cuarto del Libro Segundo del Código Penal para el Estado de Michoacán, para sancionar a quien por medio de mantas, calcas, volantes, imágenes plasmadas, o cualquier otro medio u objeto haga alusión o promoción de grupos delictivos o personas vinculadas a los mismos.

Cabe destacar, que a propuesta de la diputada Sandra María Arreola Ruíz se adicionó al Decreto, el artículo 163 sexsies, para exceptuar a quienes informen en cualquier medio de comunicación, en el legítimo ejercicio de su profesión u oficio periodísticos, atendiendo al derecho a la información.

Asimismo, se estableció que serán consideradas personas autores o participes del delito a los que expresen ideas, promocionen o expongan argumentos por cualquier medio que incentiven la criminalidad.

Se adicionó el Capítulo VII denominado “Provocación a cometer un delito y apología de este o de algún vicio”, estableciendo una sanción de tres a seis meses de prisión al que provoque públicamente a cometer un delito, incite al consumo de sustancias ilícitas, o haga apología de éstos; y multa de ochenta a ciento cincuenta Unidades de Medida y Actualización, si el delito no se ejecutare.

Las y los legisladores, insistieron que con dicha reforma penal, no se afectará la libertad de expresión, ya que ésta puede seguirse ejerciendo siempre y cuando en la misma no inciten, provoquen, enaltezcan o de cualquier manera hagan ver como necesarias las actividades criminales, claro que será a interpretacion de la autoridad. El mensaje quedo abiuo, por lo qe la censura, quedó,, si expresarlo como tal.