NacionalPolitica

Fisuras en Morena, PAN y PRI por candidatos a gubernaturas 2021

El reparto de las candidaturas por las gubernaturas de Guerrero, San Luis Potosí, Chihuahua, Michoacán, Colima y Zacatecas provocó fisuras al interior de Morena, PAN y PRI rumbo a las elecciones de junio próximo de este 2021. El partido del presidente Andrés Manuel López Obrador no ha estado exento de polémicas entre sus militantes, ya que se prometió que los candidaturas serían repartidas por medio de encuestas, tomando en cuenta el criterio de paridad de género, pero los morenistas de los estados acusaron que hubo imposición desde la cúpula. En el PAN, la guerra civil fue por Chihuahua, donde el grupo del actual gobernador Javier Corral perdió ante Maru Campos. Los priistas también registraron ruido en su proceso interno por la candidatura en Guerrero. Aquí el recuento.

 

fisuras_partidos_candidaturas_2021_010221.jpgMorena: más de un aspirante cuestiona encuestas

La dirigencia nacional de Morena, encabezada por Mario Delgado, decidió que definiría a sus candidatos por encuestas a cargo de la comisión del partido, en un proceso en el que los simpatizantes elegirían a sus abanderados a las candidaturas de 15 gubernaturas que se disputa abrió un frente de batalla al interior, los resultados no fueron aceptados por más de uno y las protestas en la sede de esta fuerza política lo reflejaban. Al menos cuatro de los suspirantes hicieron público su desacuerdo con los resultados del método elegido por Morena para la definición de los llamados “defensores de la Cuarta Transformación” que posteriormente como lo indique en cada estado se convertirían en sus candidatos.

Claudia Yáñez, Cruz Pérez Cuéllar, José Narro y Cristóbal Arias fueron algunos de los inconformes con los resultados, pero nuevamente se acudió al Tribunal Electoral del Poder de Justicia de la Federación (TEPJF), donde se tienen registradas impugnaciones contra la elección de David Monreal para la gubernatura de Zacatecas; de Clara Luz Flores para Nuevo León y de Lorena Cuéllar para Tlaxcala.

Las encuestas apuntan a que en Michoacán ganó Raúl Morón como candidato de Morena, según informó Mario Delgado, sin embargo el resultado no fue reconocido por Cristóbal Arias y poco después anunció que buscaría la gubernatura de la mano de Fuerza Social por México, partido de nueva creación que también apoyará a Claudia Yáñez, quien en desacuerdo con encuesta para Colima renunció a Morena.

En el caso de Zacatecas, el senador José Narro acusó irregularidades en la metodología que dio por ganador a David Monreal y anunció que seguirá dando lucha contra la “imposición en el estado, como parte de ello en una respuesta del TEPJF requirió a CNHJ de Morena entregar el expediente para proceder a estudio.

SLP en suspenso para conocer candidato

Probablemente una de las más complicadas a definir es San Luis Potosí, en el que se vio una ruptura importante entre este el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Morena, pues no llegó a buena ruta la alianza que se perfilaba para este estado, luego que la dirigencia del partido marrón en la entidad rechazó ir con el Verde porque impulsa a Ricardo Gallardo como candidato a gobernador y ello fue plasmado en su Consejo Nacional, que con el 89% de la votación decidió no ir en coalición. En respuesta a la situación, el Partido Verde acusó un intento de imposición del posible candidato por parte de Morena, y no seleccionarlo «por medio de encuestas como se había acordado», por lo que cualquier unión para este estado ya quedó completamente descartada.

En ese sentido, Morena inició la búsqueda de su abanderado, lo único que tiene por definido es que será una mujer y para ello se abrió el registro para las aspirantes a la gubernatura de San Luis Potosí. Entre los registros que abrió la polémica y la crítica fue por Paloma Aguilar, funcionaria del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que un poco antes había integrado la ayudantía encargada de la seguridad del presidente.

No soplo Morena se vio en complicaciones por elegir a su abanderado para la gubernatura de Chihuahua, pues en el proceso interno en el que peleaban Gustavo Madero, cercano al gobernador Javier Corral y Maru Campos se vio en “conflicto”, a la alcaldesa se le acusó de presuntamente recibir más de 10 millones de pesos del exgobernador César Duarte cuando era diputada local.

María Eugenia Campos Galván rechazó las acusaciones y acusó al gobernador Javier Corral, de actitudes misóginas, así como de utilizar la estructura del Estado en su contra para iniciar una persecución y violencia política.

Cuando parecían calmarse las aguas en el PAN, pues Madero había admitido que los resultados no le favorecen y que la ganadora había sido Campos Galván, en su cuenta de Twitter pidió al dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, que no lo considerara para ser el nuevo coordinador del PAN en el Senado, pues no se había cumplido el compromiso firmado “para que el equipo que no ganó la gubernatura propusiera candidato para la capital”.

Cuernavaca

En votación interna para elegir al candidato del PAN a la alcaldía de Cuernavaca, Protección Civil de la entidad clausuró el centro de votaciones por aglomeraciones, los ánimos se elevaron y terminó en un enfrentamiento. Al respecto, Juan Pablo Adame Alemán, precandidato a la alcaldía, acusó al dirigente estatal del PAN, Juan Carlos Ramírez Terrazas, que por “su ambición” puso en riesgo la militancia y que ordenó el conteo de votos pese a que no se llevó a cabo con totalidad el proceso, por lo que le advirtió que no se iba a salir con la suya validando esa elección: “nos vemos en los tribunales”.

“Es de no creerse la ambición de los Terrazas, es de no creerse, no puedo concebir cómo es esta familia, que por su ambición, por quedar en esos puestos seguros pusieron en riesgo la militancia, porque no solo es la democracia que violaron, sino también es la vida de las personas. Todos hemos visto en estas horas como ha habido golpes ahí como se ha juntado la gente sin cubrebocas, ¿y todo por qué? Por no hacer caso, por soberbios, por ambicioso, porque creen que ellos pueden más que otras personas”, señaló Juan Pablo Adame en un primer video subido a sus redes sociales.

PRI en Guerrero

Se perfilaba que el senador Manuel Añorve fuera la carta del tricolor para la gubernatura de Guerrero, pero optaron por Moreno Arcos Arcos, exsecretario de Desarrollo Social del gobierno que encabeza Héctor Astudillo Flores. Si bien aún no está en suspenso pues Arcos tendrá que medirse con el exalcalde de Acapulco Evodio Velázquez Aguirre, para definir el candidato de la alianza PRI-PRD que competirá contra Morena.

Si bien Añorve no ha hablado del tema en redes sociales aseguró que su compromiso está con las y los guerrerenses que le dieron su confianza para ser senador en 2018, por lo que “no desatenderé mis labores, mi trabajo continúe”.