¡Histórico! TEPJF ordena modificar integración de la Cámara de Diputados; se conformará por 250 mujeres y 250 hombres
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) modificar las listas de diputaciones plurinominales para que la Cámara de Diputados -por primera vez en su historia- se integre por 250 mujeres y 250 hombres, en una votación histórica para que en San Lázaro se garantice plenamente la paridad.
El proyecto de la magistrada Mónica Soto fue modificado, luego que en un primer asunto se revocó la asignación de la diputación federal plurinominal a Óscar Daniel Martínez Terrazas del PAN, pues no acreditó a la comunidad indígena de San Juan Tetelcingo, en Tepecoacuilco, Guerrero.
En esa resolución se determinó que esa posición ubicada en la Cuarta Circunscripción, pasará a Ana Laura Valenzuela Sánchez como diputada propietaria y a Mariana Beatriz Sabanero Zarzuela (suplente).
Tras un receso, la magistrada ponente Mónica Soto modificó su proyecto original, de modo que se ajustaría la fórmula del Partido Verde que integran Javier Octavio Herrera y su suplente, para sustituirla por la de Laura Fernández Piña y su suplente.
Cabe recordar que este 29 de agosto se dará la Sesión Constitutiva en donde rendirán protesta los nuevos integrantes de la Cámara de Diputados para la 65 Legislatura. Con ello, la integración en las diputaciones se modificó y se logró la paridad efectiva con un reparto igualitario de curules a mujeres y hombres.