NacionalPolitica

INE rechaza petición de organización “Que Siga la Democracia” de instalar sus propias casillas

La organización solicitó que, debido el incumplimiento de instalar las mismas casillas que en una elección federal, colocar solicitar sus propias casilla

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la petición de la organización “Que Siga la Democracia” de instalar sus propias casillas para la consulta de revocación de mandato.

Esta organización encabezada por la excandidata de Morena, Gabriela Jiménez, solicitó que, debido el incumplimiento de instalar las mismas casillas que en una elección federal, colocar solicitar sus propias casillas.

Al respecto, el representante de Morena ante el INE, Mario Llergo, señaló ante la negativa que “el tiempo prácticamente se ha agotado y este Instituto le falla a las y los mexicanos una vez más”.

Por su parte, el presidente del INE Lorenzo Córdova señaló que ningún consejero podría respaldar un acto de ilegalidad, pues de hacerlo sería legitimar la parcialidad como un nuevo sistema electoral a futuro, además de “abrirle la puerta al desmantelamiento democrático, y aunque hay algunos que se engolosinen con ello, ni la sociedad ni el INE lo van a permitir”.

“Me pregunto si hoy aceptáramos que esta organización que es público, notorio y evidente que tiene una postura de parte, que representa una parte de la sociedad, -legítima sin duda como el resto de las partes que no piensan igual-, estaríamos abriendo la puerta para que pudieran en el futuro ocurrir hechos como los que deseo que nunca ocurran, ¿Cómo podríamos en el futuro negarle a un partido político la instalación de las casillas de una elección por sí mismos?», indicó

“Qué pasaría si una mayoría en el Congreso decide asfixiar presupuestalmente y después, aprovechándose de su propio dolo solicite a esta autoridad instalar casillas para poder cumplir con lo que la ley dice, pero que ellos mismos impidieron que se cumpliera y poder así ellos mismos organizar la elección, sería grave, digo yo. Qué pensaría ese partido que hoy tiene mayoría, si eso hubiera ocurrido cuando ellos no lo eran, cuando eran oposición, evidentemente no lo hubieran aceptado. Sin duda es tiempo de vacunarnos de tentaciones regresivas”, comentó.