NacionalNoticiasPolitica

INE reconoce a SCJN por invalidar ley Bonilla: se preservó democracia

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, reconoció a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quienes declararon inválida la llamada “ley Bonilla”. Sostuvo que con esta decisión unánime se “preserva la democracia”.

Momentos después de que el ministro de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, desechó la iniciativa que buscaba extender el mandato del gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, de dos a cinco años, Córdova Vianello aseguró que se trata de una medida que preserva, además, la división de los Poderes de la Unión.

“Reconozco la decisión unánime de la SCJN en favor de declarar inconstitucional la denominada ley Bonilla en Baja California. Esta decisión preserva la democracia y la división de Poderes, y hace valer el marco jurídico que le da certeza y legalidad a nuestro sistema electoral”, expresó el presidente del INE a través de Twitter.

Por su parte, el consejero Ciro Murayama también saludó la decisión de la Suprema Corte, pues dijo, que se respetó la soberanía y el voto ciudadano que eligió a Bonilla para gobernar por dos años: «Lo otro es reelección disfrazada».

En tanto la exconsejera Electoral, Pamela San Martín, acusó que desde un inicio la «ley Bonilla» era un «fraude a la constitución» y a la democracia. Celebró que la SCJN también ejerciera su papel como contrapeso de los poderes.

El Pleno de la Suprema Corte invalidó por decisión unánime de 11 ministros, la ley Bonilla que previamente había aprobado el Congreso del estado de Baja California. Las voces de los ministros coincidieron en que este paso es violatorio de la Constitución mexicana.