Sánchez Cordero pide a mujeres protestar pacíficamente el 8 de marzo
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y otras secretarias de Estado dieron a conocer las acciones que han emprendido desde el Gobierno Federal en pro de los derechos de las mujeres. Asimismo la encargada de la política interna del país pidió a las mujeres que salgan a protestar el próximo 8 y 9 de marzo a hacerlo de manera pacífica.
Al tomar la palabra, Olga Sánchez Cordero reconoció que Andrés Manuel López Obrador conformó un gabinete paritario, asimismo refirió que la posición del mandatario es de apoyo a las mujeres y que entiende el feminismo.
«Desde el gobierno de México estaremos escuchando sus demandas… pero que también estamos trabajando en las mejores políticas… Hacemos un llamado para que todas las manifestaciones y eventos que tengan lugar con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer se realicen con paz y civilidad y estaremos atentas para que las policías de todo el país respeten irrestrictamente el derecho de la manifestación y salvaguarden a quienes en ellas participen», indicó la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).
La funcionaria federal además resaltó que el Gobierno Federal escuchará los reclamos y las peticiones que los colectivos feministas con motivo de la marcha y darles una respuesta oportuna.
“Queremos decirles de nuevo a las mujeres que desde el gobierno estaremos escuchando sus demandas y poniendo atención a sus reclamos, pero también estamos trabajando día a día para contar con las mejores políticas y acciones para darles respuesta”, enfatizó Sánchez Cordero.
La también ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resaltó que las mujeres que salgan a manifestarse este fin de semana plantarán una semilla que dejará atrás las experiencias opresivas a las que han sido sometidas.
En la reunión también están presentes:
Nadine Gasman, titular del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres)
Irma Eréndira Sandoval, secretaría de la Función Pública
María Luisa Albores, secretaria de Bienestar
Graciela Márquez, secretaria de Economía
Luisa María Alcalde, secretaria de Trabajo y Previsión Social
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura
Maria Candelaria Ochoa, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim)
Gabriela Rodríguez, titular del Consejo Nacional de Población (Conapo)