Define PVEM virtuales candidatos a diputaciones federales
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Michoacán presentó esta mañana a los virtuales candidatos que buscarán diputaciones por los 12 distritos federales, contienda en la que participarán solos, a diferencia de las posiciones locales, en las que irán en coalición o candidatura común con Por Michoacán al Frente (PAN-PRD-MC-PVEM, en diferentes variantes), o en la elección presidencial en donde irán en coalición con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Entre los perfiles que lanzó el Partido Verde para las diputaciones federales están empresarios, comerciantes, una candidata con “master” en neurolingüística, exservidores públicos, incluso uno con grado preparatoria y dos con secundaria como último grado de estudios, uno de ellos presume en su currículum haber participado en el Segundo Parlamento Infantil… cuando iba en la primaria. En contraste, lleva perfiles con doctorado para las Senadurías.
A continuación la lista y una breve descripción del currículum que el hizo público el dirigente estatal del PVEM, Ernesto Núñez Aguilar, durante la presentación que realizó en la sede estatal de ese instituto político:
• Sandra luz Torres Vázquez, virtual candidata por el distrito 1 de Lázaro Cárdenas. Fue jefa de tenencia de Playa Azul, con secundaria como último grado de estudios.
• Juana Irene Villegas Sánchez por el distrito 2 de Puruándiro. Fue directora Instituto de la Mujer en el año 2012, es técnica profesional en trabajo social.
• Karen Jannet Sánchez Marín por el Distrito 3 de Zitácuaro. Es comerciante y en su currículum indica haber sido parte del segundo parlamento infantil durante su educación primaria. Refiere cursar una carrera aunque no especifica cuál.
• Arturo Esquivel Núñez por el distrito 4 de Jiquilpan. Es comerciante y licenciado en derecho; ha tenido varios puestos en la administración pública.
• Alma Ruth Inocencio Reyes por el distrito 5 de Zamora. Es master en neurolingüística y entrenadora de alto rendimiento.
• Ramiro Duarte Solís por el Distrito 6 de Ciudad Hidalgo. Es ingeniero agrónomo, exfuncionario público, excandidato y productor agrícola.
• Luz María Ramírez Rangel por el Distrito 7 de Zacapu. Es abogada, estuvo ocho años en el Instituto de la Mujer.
• Jesús Javier Rivera Calderón, por el Distrito 8 de Morelia. Es presidente por tercera vez de la Unión Ganadera del Estado.
• Mario Alberto Mares Carbajal por el Distrito 9 Uruapan. Es abogado litigante y servidor público.
• Arturo Sandoval Canals por el Distrito 10 de Morelia. Empresario restaurantero, extitular de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Michoacán.
• Miguel Cervantes Reyes por el Distrito 11 de Pátzcuaro. Es productor de hortalizas, presidente de Unidades de Riego en el Estado, presidente comisariado en la colonia indígena de Tacámbaro,
• Yolanda Cisneros Sosa por el Distrito 12 de Apatzingán. Es abogada, fue asesora del actual gobernador del estado. En 2008 fungió como delegada de Sedrua. Es también productora y gestora agrícola, ganadera y de acuacultura.
Completan la lista de aspirantes a puestos federales la fórmula al Senado de la República:
• Gerardo Herrera, activista por los de la comunidad LGBTTTIQ y otros grupos vulnerables y quien está por concluir su segundo doctorado.
• Marx Aguirre Ochoa. Tiene doctorado. Es asesora de productores agrícolas y ganaderos para la presentación de proyectos. Tiene un programa de radio y es conferencista.