NacionalNoticiasPolitica

Morena renovaría dirigencia después de junio de 2020, dice Polevnsky

Yeidckol Polevnsky, presidenta nacional de Morena, dijo que serán cuando menos 180 días los que tendría que esperar la militancia para poder renovar la dirigencia del partido, así es que sería hasta después de junio de 2020.

Para llamar un congreso electivo nacional, dijo, se deberá ser esperar al próximo año, ya que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio 90 días para depurar el padrón de la militancia, y posteriormente realizar una convocatoria que requiere otros 90 días.

«Lo mínimo que nos llevaría son seis meses. Yo creo que igual puede llevar siete, ocho meses (…) Yo no quiero dar una fecha porque porque sería hasta acabemos las tareas que nos mandataron (las autoridades electorales) y yo creo que ahorita este periodo que vamos a pasar en el tema de la reafiliación o la ratificación de la voluntad de la militancia, nos va a decir más o menos cuánto tiempo. El problema que tenemos ahorita es que se cruza diciembre y una parte de diciembre no nos deja trabajar de forma normal pero después de hacer la ratificación de la militancia, la reafiliación tenemos que hacer la credencialización, porque eso es lo que nos mandaste el estatuto, y ese es uno de los temas que nos acusaron que incumplimos. Y por supuesto, si no tenemos padrón, ¿cómo creencializábamos?», declaró Polevnsky.

Argumentó que no se puede realizar una encuesta para que la militancia elija a su nueva dirigencia, ya que no hay un patrón confiable.

Además, la actual dirigente de Morena rechazó que este diferendo le reste credibilidad al partido, porque otros institutos políticos se han sometido a procesos similares.

«Yo hubiera deseado que pudiéramos haber hecho todo al pie de la letra, así todo de la forma legal y jurídica mandatada. Pero el hecho de que no nos dieron el padrón, esa fue la base de todos los problemas, porque entonces no pudimos credencializar y cuando entregaron sólo entregaron una parte de los formatos, sólo entregaron entre Cómo 600 mil formatos, entre originales y copias, de 3 millones; es decir, ni siquiera podían auditar».

Polevnsky acusó a consejeros del partido, entre ellos a la titular del consejo nacional de Morena, Bertha Luján, de extralimitarse y «querer hacer las cosas fuera de toda ley», ya que «el Comité Ejecutivo Nacional tiene como facultad nombrar a los delegados en funciones tanto del Comité Ejecutivo Nacional como de los comités ejecutivos estatales. Sin embargo ha habido una cerrazón de ellos y siempre evitan, cuando hacemos reuniones, terminan anulándolas porque quieren nombrarlos».